Cuál es la altura promedio de los argentinos según la inteligencia artificial? - MUNDO NORTE

Títulos

21/05/24

Cuál es la altura promedio de los argentinos según la inteligencia artificial?

ChatGPT, el sistema de chat mediante Inteligencia Artificial (IA), elaboró un ranking del promedio de estatura de los hombres en cada provincia. Tras la consulta a la herramienta, te contamos cuáles son las provincias con los hombres más bajos del país. 


En el trabajo se revelaron interesantes disparidades regionales. La herramienta de la IA, recogió datos de instituciones de salud y censos poblacionales, y detalló cuales son los hombres más petisos de nuestro país

Desglosando la altura promedio en cada provincia de Argentina, puso como los más bajos a los hombres de Jujuy con 1,69.8 centímetros, seguido por los salteños con una estatura promedio de 1,69.9. El podio lo completan los santiagueños con 1,70.1.

Según esta tabla, los hombres del norte son los más bajos del país, marcando diferencias notables en comparación con otras regiones, como por ejemplo del sur argentino, diferencias que pueden atribuirse a una serie de factores, incluidos aspectos genéticos, socioeconómicos y de calidad de vida.

En regiones donde la nutrición y el acceso a la atención médica son más limitados, es más probable que la estatura promedio sea más baja, como marcan los datos socioeconómicos de esta parte del país, algo que varía en regiones más desarrolladas económicamente.

 


Los más altos

El trabajo indica que los hombres de Tierra del Fuego con 1,76.7 centímetros en promedio, son los más altos de Argentina, seguidos por los de Santa Cruz con 1,76.3 y los chubutenses que alcanzan un estatura promedio de 1,75.

 

Todas las estaturas promedio de Argentina

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 174.2 cm

Buenos Aires: 173.3 cm

Catamarca: 172.1 cm

Chaco: 170.9 cm

Chubut: 175.0 cm

Córdoba: 173.8 cm

Corrientes: 171.4 cm

Entre Ríos: 173.2 cm

Formosa: 170.6 cm

Jujuy: 169.8 cm

La Pampa: 173.8 cm

La Rioja: 171.7 cm

Mendoza: 174.1 cm

Misiones: 171.5 cm

Neuquén: 174.7 cm

Río Negro: 174.5 cm

Salta: 169.9 cm

San Juan: 172.4 cm

San Luis: 173.5 cm

Santa Cruz: 176.3 cm

Santa Fe: 173.6 cm

Santiago del Estero: 170.1 cm

Tierra del Fuego: 176.7 cm

Tucumán: 170.9 cm


Argentina en el ranking mundial

La investigación del Imperial College London del Reino Unido asegura que la estatura promedio de Argentina aumentó diez centímetros con respecto al siglo pasado, y que nuestro país se encuentra en el puesto 55 del ranking de altura con respecto a los hombres, mientras que en el de las mujeres está en el 96.

Otros rankings ubican a la Argentina en un puesto distinto. La investigación de NCD Risk Factor Collaboration señala que nuestro país está en el puesto 59 del sexo masculino. Aunque parezca irónico por su nombre, Países Bajos se impone como el país con la población de mayor estatura, de acuerdo con los estudios de NCD Risk Factor Collaboration. El estado con los hombres de menor estatura en promedio del mundo es Timor Oriental, ubicado en el sudeste asiático, con 1,60 m.


¿Qué determina la altura de una población?

El crecimiento se determina por los genes, el sexo, la raza y la edad. Aún así existen factores externos que inciden. Alguno de ellos son la alimentación, las enfermedades y la salud, la obesidad o frecuencia de ejercicios físicos y la contaminación, entre otros.

Estos elementos externos pueden tener un impacto significativo en la tasa y el patrón de crecimiento. Por ejemplo, una alimentación deficiente o insuficiente puede retrasar el crecimiento, mientras que una dieta nutritiva y balanceada puede optimizarlo.

 

Esta nota se escribió con información de IA

Pages