Se trata de futbolistas y entrenadores que
participaron de los “Juegos Mundiales 2015” en Los Angeles, Estados Unidos.
Además el Municipio hizo entrega de una ayuda económica para las Olimpiadas
Especiales Argentinas.
A través
de la Agencia de Deportes, el Municipio de Tigre hizo entrega de un
reconocimiento a los deportistas y profesores que participaron de los Juegos
Mundiales Los Angeles 2015, en la ciudad del país norteamericano. La delegación
Argentina obtuvo 14 medallas y fútbol obtuvo la medalla de bronce.
Los
receptores de las medallas fueron los atletas Nicolás Coronel (Municipio de
Tigre), Lucas Hunjol (Boca Juniors) y Maximiliano Fernández (IDTD). También se
les entregó el reconocimiento a los entrenadores Jorge Suarez (Pilar) y Diego
Páez (Tigre).
Al
respecto, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena
Galmarini, señaló: “Este es un reconocimiento al espíritu de colaboración y al
gran grupo humano que formaron. Más que solo al resultado obtenido, queremos
destacar el trayecto que los llevó a ese resultado.”
Y agregó:
“El trabajo con las instituciones sociales es muy importante para que las
personas que tienen algún tipo de discapacidad, pero que, en realidad, cuentan
con muchas otras capacidades, tengan las mismas oportunidades para desarrollase
que cualquier otra persona”.
Con la decisión
firme de promocionar este tipo de actividades, además se entregó un beneficio
económico a Olimpiadas Especiales Argentinas. El objetivo es colaborar, a
través de la gestión asociada entre el Municipio y las ONGs, con esta actividad
que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La liga de
fútbol especial del Municipio de Tigre, comenzó en 2011 y es el movimiento
futbolístico para personas con discapacidad más numerosa de la Argentina.
Participan de ella más de 600 deportistas con discapacidad de varios municipios
y se realiza junto a las Olimpiadas Especiales Argentina.
Este año,
la liga comenzó a realizar deporte unificado en la categoría A. Esta disciplina
pone el foco en la inclusión y permite que participen también personas sin
ningún tipo de discapacidad. Así, las prácticas deportivas se vuelven vehículo
de integración.
El
director de Discapacidad, Gonzalo Castillo, señaló: ”Es un trabajo muy grande
que año a año va creciendo. Este año pudimos incluir a personas sin ningún tipo
de discapacidad en la liga para jugar con los chicos con discapacidad. El año
que viene queremos redoblar la apuesta y que quien quiera pueda anotarse y
jugar.” Para todos estos logros es vital la gestión asociada. Como él lo
señala: “Trabajamos en conjunto entre todas las áreas y con organizaciones
externas al Municipio para lograr una verdadera inclusión.”
La
inclusión de personas con discapacidad dentro del Municipio se realiza desde
varias aristas. Desde la Agencia de Deportes, con el programa de deporte y
arte, al cual asisten más de 300 individuos, y desde la Dirección General de
Políticas para Personas con Discapacidad con programas de certificación y
acompañamiento a las familias.
Cabe destacar,
que el Municipio está finalizando el nuevo centro de Rehabilitación para
Personas con Discapacidad. Este centro atenderá a niños, jóvenes y adultos con
distintos tipos de patologías motoras. Como agregado, en el edificio se podrán
practicar actividades deportivas y recreativas inclusivas.
Estuvieron
presentes la senadora provincial, Micaela Ferraro Medina; el subsecretario de
Promoción social, Fernando Mantelli; el director general de Deportes Julio
Nocioni; el director de Olimpiadas Argentinas, Fabio Haedo.