<title>Eliana Ianni junto a mujeres emprendedoras | MUNDO NORTE

Títulos

26/05/24

Eliana Ianni junto a mujeres emprendedoras

El día 22 de mayo Eliana Ianni brindó una capacitación en Merlo, Buenos Aires.



El espacio que lidera la Diputada Nacional Roxana Monzón, organizó un encuentro en la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio de Merlo, para capacitar en marketing digital a decenas de mujeres.

En el inicio de la capacitación, Eliana Co- Founder de Leyes Media, realizó una introducción breve citando dos momentos cruciales en su propia vida de emprendimiento. Se refirió pues, a la crisis del 2001 en primer lugar, y luego a la pandemia.

Cuando habló de la crisis del 2001 profundizó en el fenómeno social y económico que fueron los trueques: “… fue un momento muy lindo porque si bien no la estábamos pasando súper, en el trueque se encontraba gente como uno, gente que estaba en la misma. Considero que era un espacio en donde no solamente se salía a vender, sino también a buscar lo que uno necesitaba. En épocas en donde todavía no había ni internet ni teléfono, era el sitio de socialización más importante con el que contábamos…”, expresaba Eliana Ianni.

Destacó además, que ese fue el momento en donde las mujeres salieron a emprender con mucha más fuerza y presencia en la vida cotidiana. El segundo momento que marcó su vida como emprendedora, fue la época de la pandemia, señaló que fue un flagelo mundial entendible y respetado por lo ocasionó a la humanidad, pero que fue tomado como puntapié para iniciar acciones de emprendedurismo. “…el hecho de recluirse en los hogares y encerrarse dio idea a muchas personas de crear emprendimientos porque también se estaba en una economía difícil. Ese 2020 nos encerramos con mis hijos a estudiar y aprender cosas que jamás hubiésemos imaginado, como marketing publicidad, e idiomas. Con los recursos y la experiencia que teníamos decidimos fundar nuestra agencia de social media y marketing, y debíamos atender a clientes de todo el mundo y no teníamos empleados…” dijo Eliana en su relato.

La comunicadora dio algunas preguntas disparadoras para que las oyentes emprendedoras pudieran participar y tener voz. Hubo momentos para que hicieran preguntas y se sacaron dudas. compartieron un desayuno e intercambiaron sus redes e información de sus emprendimientos. Además Eliana quiso interiorizarse acerca de cómo estaban manejando sus emprendimientos en estos momentos en la Argentina.

  • - Cuáles son las plataformas de información y exposición de sus emprendimientos
  • -      Cuáles son los métodos de pago que están utilizando
  • -      Qué estrategias de venta utilizan
  • - Principales plataformas digitales para exponer su emprendimiento

Las mujeres de Merlo le contaron sobre estos temas para que la capacitación pudiese ser más fructífera. Eliana Ianni se explayó entonces en los siguientes temas:

  • -      Tips y estrategias de ventas digitales
  • -     En qué casos la Inteligencia artificial puede ayudarnos
  • -      Cómo humanizar los contenidos que exponemos
  • - Importancia de realizar y focalizar el tiempo en actividades alternativas que nada tengan que ver con el emprendimiento
  • -  Perfeccionarse en su rubro siempre y hallar partners o socias para compartir experiencias, retroalimentarse y crecer
  • -  Importancia del feedback con el cliente y estrategias para lograrlo.

¨Quiero agradecer que me hayan invitado a este encuentro, decirles que me siento una más de ustedes, yo también nací en Merlo. Deben estar felices y agradecidas por estos espacios que brinda el municipio para que puedan desarrollarse y capacitarse. Seguramente estaré conociendo la feria en el próximo encuentro que tengan¨, dijo Eliana casi finalizando la ponencia.



María Zerbini es la directora de la feria de emprendedoras de Merlo, que es una de las actividades que se lleva a cabo dentro de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del municipio. Los encuentros se realizaban cada 15 días y ahora se están realizando una vez al mes en donde el municipio les provee de los puestos y stands gratuitamente para que las emprendedoras puedan exponer sus productos. Además la Secretaría brinda constantemente capacitaciones y herramientas para que las mujeres se sientan contenidas en su tarea de emprender más aún en épocas económicas difíciles. 

Pages