Una Profesión esencial para el funcionamiento y fortalecimiento de la
democracia.
Un como hoy, un 7 de junio hace 214 años Mariano Moreno creaba el periódico “La Gazeta de Buenos aires” y en conmemoración de ese día se celebra el "Día del Periodista".
Dicho medio era órgano de difusión oficial de las ideas centrales de la Revolución de Mayo. Su principal impulsor y mentor, era Mariano Moreno, quién merece un capítulo de distinción y, a través de él, una mención insoslayable a la labor histórica y actual del periodismo.
En los albores de la revolución independentista Moreno sostenía con ahínco "Seamos, una vez, menos partidarios de nuestras envejecidas opiniones; tengamos menos amor propio; dé se acceso a la verdad y a la introducción de las luces y de la ilustración; no se reprima la inocente libertad de pensar en asuntos del interés universal... si se oponen restricciones al discurso, vegetará el espíritu como la materia; el error, la mentira, la preocupación, el fanatismo y el embrutecimiento harán la divisa de los pueblos, y causarán para siempre su abatimiento, su ruina y su miseria."
Estas palabras
sintetizan el espíritu de esos días y las ideas de capital importancia que se
proponían, también nos invitan a reeditar el debate acerca de la
relevancia del periodismo en el fortalecimiento de la República
y del Estado de Derecho, tan jóvenes en nuestro país.
Hoy en día el brindar la información precisa
al conjunto de la sociedad sobre la base de la justicia y la verdad es la clave
en la labor del periodista. Así mismo la Unesco reconoce la libertad
de Prensa como uno de sus valores esenciales a defender y nuestra constitución
nacional consagra la libertad de de Prensa y de expresión, quedando de relieve
la suma importancia de esta noble profesión.
A todos los
Periodistas: “Muy Feliz Día”.
Lic Javier Marcos Argolo