Este sábado, se realizará una nueva edición de “Ruta del Arte” de 16 a 21 h. Más de 20 espacios, entre talleres, estudios, galerías de arte y algunos restaurantes, se unen a esta iniciativa que involucra a más de 80 artistas visuales e invita a adentrarse en el mundo del arte del Bajo de San Isidro. Abierto a toda la comunidad, no se suspende por lluvia.
Tras su paso por Beccar y
Martínez, Ruta de Arte llegará este sábado al Bajo de San Isidro y se
convertirá en una oportunidad única para ingresar a los talleres de los
artistas locales, dialogar mano a mano con ellos, ver y comprar obra, y ser
parte de actividades participativas en torno a distintas disciplinas
artísticas.
“El Bajo de San Isidro es un
barrio con muchísimos artistas que este sábado se convertirán en anfitriones.
Es una oportunidad para que los vecinos se acerquen a conocer bien de
cerca los ámbitos donde crean obra y también para arremangarse y sumarse a
distintas actividades participativas”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria
de Cultura de San Isidro.
Un recorrido que podrá
transitarse a pie o en bicicleta, y que también ofrecerá la posibilidad de
subirse a una combi con nueve paradas estratégicas y salidas cada una hora, a
las 16, 17, 18, 19 y 20 h, desde la Plaza Mitre, en la Av. Del Libertador y 9 de
Julio, frente a la catedral y en pleno casco histórico de esta ciudad.
De Rondeau hasta casi Los
Álamos, y de las vías del Tren de la Costa al río, serán 24 espacios, entre
talleres, estudios y galerías, para vivenciar el arte en primera persona,
incluidos algunos restaurantes que se sumarán exhibiendo obras.
Artistas dueños de casa y de
taller, más otros colegas invitados, obra exhibida y en proceso, incluso en la
vereda, y disciplinas para todos los gustos: pintura, xilografía,
instalaciones, textiles, escultura, dibujos, ilustración, acuarelas, collage,
joyería y bastante más, como obra lumínica, calado en chapa, velas de barco
intervenidas, a tono con el barrio costero, arte cinético, talla en fósforo,
diseño de indumentaria con textiles reciclados y artistas que trabajan con eje
en la concientización ambiental y sostenibilidad, entre otras opciones.
También los artistas diseñaron
actividades participativas que se irán sucediendo a lo largo del evento, como
rondas de tejido a crochet, soldadura con bronce, pinturas con aerógrafos,
estampas planograf y técnicas termoadhesivas sobre tela y una obra colectiva
que irá creciendo con el aporte de todos y con latas recicladas.
Para redondear una jornada a
puro arte, no faltará la música en vivo y en distintos géneros, exhibición de
bailarines de tango, lectura de poesía acompañada por buenos acordes, consignas
de escrituras y selección especial de libros, charlas, poesía, canto y vino.
*Más información* sobre los
talleres que participan y los recorridos en: https://www.sanisidro.gob.ar/novedades/los-artistas-del-bajo-de-san-isidro-abren-las-puertas-de-sus-talleres
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte