En el marco del lanzamiento
del ciclo "50M//Pensar
y actuar para la Argentina de 50 Millones de Ciudadanos" promovido por la organización
social TECHO – Argentina (Un Techo Para mi País) junto al Instituto
Abierto para el Desarrollo y Estudios de Políticas Públicas (IADEPP) se
presentará el informe habitacional 2011.
El próximo 11 de julio se presentará en la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA, el relevamiento de Villas y Asentamientos
realizado por la organización TECHO – Argentina (Un Techo Para mi País) en los 30
partidos que comprenden el Aglomerado del Gran Buenos Aires, realizada durante el año 2011 por voluntarios de la organización.
El acto contará con las intervenciones de Agustín Algorta, Director Social del TECHO
y Jorge Álvarez, Presidente del IADEPP.
Mientras que la presentación del informe habitacional estará cargo de
Mercedes Falcón y María Laura Raffo
responsables de la investigación.
El cierre estará a cargo de Fabio Quetglas, especialista
en Desarrollo, quien explicará sobre el desafío de conformar una nación con
50Millones de ciudadanos pensando sus desafíos territoriales, los cambios
demográficos, el diseño de políticas de promoción de la natalidad, entre otras.
El
Informe Habitacional de TECHO - Argentina muestra que más de 2,5 millones de personas viven en condiciones de gran
precariedad en 864 Villas y Asentamientos de los 30 partidos que
comprenden del Aglomerado del Gran Buenos Aires. “Es importante que en el
Día Mundial de Población, se reflexione y concientice sobre la situación que
vive una parte importante de los habitantes de nuestro país como así también la
iniciativa que propone IADEPP de reflexionar sobre el diseño e implementación
de políticas a futuro”, destacó Agustín Algorta, director social de TECHO –
Argentina
La
actividad dará comienzo al ciclo de charlas y reflexiones "50M //Pensar y actuar para la Argentina de 50 Millones de
Ciudadanos" cuya convocatoria busca promover el intercambio de ideas sobre los desafíos que ha de vivir nuestro país
durante el siglo XXI, en el marco del día mundial de la población. “Existen
importantes desafíos mañana que tenemos que afrontar hoy. Desde la articulación
del inmenso territorio de Argentina a los cambios demográficos y sociológicos
que se están produciendo, pasando por los transportes que serán necesarios o el
diseño de las ciudades que más nos conviene. La urgencia del hoy en Argentina
no nos suele dejar tiempo para pensar con serenidad el mañana. Pero ya no
podemos postergar más esa tarea”, agrega Jorge Álvarez, Presidente de IADEPP
El evento se
desarrollará en el primer Piso de
la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (Córdoba, 2122)
en el Salón Multiuso, el
miércoles 11 de julio de 2012 a las 18.30hs
Mundo Norte