Durante el encuentro, se conformaron las comisiones de trabajo y se trataron temas como la campaña de vacaciones de invierno, nuevas inversiones en el Delta y promoción del destino mediante acciones de impacto nacional e internacional. “Vamos a definir y discutir en conjunto obras, infraestructura y todo lo relacionado con hacer de Tigre un mejor destino turístico, y trabajar para que el esfuerzo y la inversión del Municipio y del Estado esté acompañada por el sector privado” destacó Massa.
El Consejo Asesor de Turismo de Tigre, que
depende de la Agencia
de Desarrollo Turístico, abrió sus sesiones con la presencia del intendente
Sergio Massa, el director ejecutivo Roberto Romero y sus 24 miembros y 8
suplentes representantes de entidades públicas y privadas que participan en la
actividad turística.
Durante la primera sesión, se realizó la
conformación de comisiones de trabajo y se trataron diversos temas como campaña
vacaciones de invierno, nuevas inversiones en el Delta y promoción del destino
mediante acciones de impacto nacional e internacional, entre otros.
A propósito de ello, el intendente Sergio
Massa destacó: “ponemos en marcha el Consejo de Prestadores Turísticos con la
idea de que el sector privado participe de alguna manera en la creación de las
políticas a corto y mediano plazo. De esta manera podremos trabajar en campañas
como la temporada de invierno que arranca en poquitos días, y que tiene
distintos programas promocionales, pero por otro lado definir y discutir en
conjunto obras, infraestructura y todo lo que tiene que ver para hacer de Tigre
un mejor destino turístico y trabajar de manera que todo el esfuerzo y la
inversión que haga el Municipio y el Estado esté acompañada por el sector
privado, y planifiquemos juntos el futuro turístico de Tigre”
Además agregó: “Trabajamos con una doble
oferta, una que tiene que ver con lo tradicional: el Delta con sus hoteles, sus
spas, sus recreos, sus paseos y con estos programas promocionales para las
vacaciones de invierno, ofreciendo ese Tigre turístico con el Puerto de Frutos,
el Casino, el Paseo Victorica y todo lo que significan nuestros teatros. En
paralelo, además, pensamos consolidar nuevas ofertas como el paseo artesanal y
gastronómico de Villa La Ñata y Dique Luján, la oferta de anticuarios en Don
Torcuato, en definitiva, todo lo que signifique la construcción de corredores
turísticos y lugares gastronómicos, como la Bahía de Nordelta pensándolo, además, como un
lugar que en el futuro también sea parte del paseo recreativo turistico
vinculado a embarcaciones deportivas” y anunció “Con el objetivo de recuperar
la idea de circuito turístico, rescatamos un proyecto que estaba en un cajón y hoy
está a poquitos días de salir, relacionado con tener conectado Buenos Aires con
Tigre mediante un servicio de bus directo”
“La gran mayoría de los prestadores tiene
ganas, tiene voluntad y dedicación porque quieren que les vaya mejor a ellos y
por lo tanto a Tigre” resaltó Massa, quién consultado por la situación de la Provincia de Buenos
Aires destacó: “Cuando la provincia se cae, cae encima de los municipios. Es
tiempo de trabajar en conjunto".
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo
Turístico, Roberto Romero, señaló: “Hoy empezó a funcionar el Consejo Asesor de
Turismo, enmarcado en la creación de esta Agencia. Esto representa a todas y
cada una de las localidades que forman parte de la industria turística. Se
compartieron las medidas a corto y largo plazo para fortalecer la industria,
generar objetivos a largo plazo, mejorar las condiciones culturales y la
calidad de servicio que estamos ofreciendo a nustros visitantes, afianzando el
sentido de comunidad entre el sector público y sector privado. Para los
prestadores, esto representa mayor rentabilidad económica y crecimiento de sus
negocios y para nosotros es una política seria en cuanto a lo turístico. Con esto formalizamos
un esquema de trabajo conjunto que venimos realizando desde el inicio de la
gestión. A través de la participación activa de los prestadores se busca
fortalecer el perfil de Tigre como destino turístico de primera línea”.
Además agregó: “en cuanto a la temporada de
vacaciones de invierno, lanzamos la “Fiesta de Invierno en Tigre” que abarca
distintas opciones para que quienes elijan Tigre puedan pasarla bien y
divertirse” finalizó Romero.
Asimismo, el Secretario Ejecutivo del
Consejo, Julián Kopecek, agregó: “La conformación de este espacio
publico-privado va a permitir aportar al desarrollo turístico del destino desde
la complementariedad, el mejoramiento de la competitividad y la calidad de los
servicios”.
En cuanto a los prestadores, Guillermo Lanza,
Gerente General de Mercados del Delta en el Puerto de Frutos, expresó “Estas
propuestas me parecen excelentes para seguir mejorando la atracción del turista
nacional y extranjero.”
En tanto, Roberto Bruselas, Director de
Marketing del Hotel Intercontinental de Nordelta, explicó “Se plantearon 4
temas importantes que van a ser comisiones, dónde el grupo de 24 personas se va
a dividir y vamos a desarrollar diferentes criterios. Esto es un trabajo en
conjunto, hay muchas ideas que debemos amalgamar entre todos para poder
llevarlas a cabo en el corto o mediano plazo, y que, sin dudas, va a tener un
desarrollo muy importante con el compromiso de cada una de las partes”
Cabe destacar que las funciones del Consejo
son:
a) Asesorar
al Consejo Directivo en todas las materias de competencia del desarrollo
turístico local.
b) Participar
de la planificación estratégica de la actividad turística del Municipio de
Tigre.
c) Propiciar
la jerarquización de los servicios turísticos e investigar sobre nuevas
prestaciones y atractivos para un mejor desarrollo turístico.
d) Proponer
la realización de convenios con organismos nacionales, internacionales,
gubernamentales y no gubernamentales, entidades públicas y privadas, empresas y
particulares.
e) Propiciar
el desarrollo y puesta en valor de nuevos circuitos turísticos, orientando la
inversión privada y pública.
f) Contribuir
al desarrollo del Master Plan de Turismo del Municipio de Tigre.
Mundo Norte