Más de 1.500 jóvenes de Latinoamérica e importantes
referentes de la cultura, el mundo empresario y la política de diversos países,
participaron de la primera jornada de la cumbre que realiza la Fundación
Internacional de Jóvenes Líderes en Buenos Aires. Sergio Massa, entre otras
cosas, les dijo: “Estamos viviendo un cambio cultural y el desafío es
transmitirles energía positiva y liderazgos positivos, mirando el futuro con
optimismo”.
Por estos días la Fundación
Internacional de Jóvenes Líderes, en conjunto con el “diario de lideres”,
realiza en Buenos Aires la "Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes"
(CIJL). Es uno de los eventos pluriculturales
juveniles de mayor trascendencia a nivel internacional que
congrega alrededor de 1.500 líderes de más de 24 países.
Estuvo invitado Sergio
Massa, intendente de Tigre, que primero compartió sus experiencias y luego dio
lugar a los jóvenes a preguntar acerca de su trabajo en el distrito, liderazgo,
política y ambiciones, entre otros temas. De su exposición, uno de los momentos
más importantes fue el siguiente: “Alguno de los que está acá hoy presente seguramente
algún día será intendente, alcalde, gobernador o presidente de su país. Les
aconsejo que aunque logren cumplir su sueño nunca dejen de ir al supermercado y
de caminar con su familia por la calle. Desde el lugar que sea, tomen
decisiones pensando en que cuando miren a sus hijos a los ojos las puedan
explicar. Es lo más importante que uno en la vida debe tener en cuenta”.
Además, tras disertar con
los jóvenes, sostuvo: “Que te inviten y te den la posibilidad de exponer en
esta cumbre con chicos de toda América en Buenos Aires para mí es un orgullo.
Uno ya no se siente tan joven pero poder sentir que te tratan como un par y
contar mis experiencias es muy bueno. El objetivo de la charla fue dejarles en
claro el cambio cultural que estamos viviendo y que el desafío es tratar de
aprovechar al máximo este tipo de eventos para transmitir energía positiva y liderazgos
positivos, que miren el futuro con optimismo”.
Y agregó: “Este mundo
hiperconectado nos permite tomar conocimientos nuevos y el secreto de esto es
tratar de transmitir los valores a los chicos que en corto tiempo ocuparán
lugares de importancia. Y el más importante de estos valores es el sentido
común y la tranquilidad espiritual a la hora de tomar decisiones. Hablamos de
política y de su participación, porque hoy es clave la consolidación de
partidos políticos, la deuda más grande que tiene la democracia”.
La CIJL se
realiza con el objeto de apoyar a los jóvenes estimulándolos a participar,
contactarse, debatir e informarse acerca del futuro de las naciones.
Algunos de los intelectuales, artistas, políticos y empresarios más influyentes brindaron
discursos dirigidos a las nuevas generaciones, compartiendo sus historias de
vida y reflexionando sobre problemáticas de pobreza y
salud, medio ambiente, seguridad internacional y paz mundial, negocios,
liderazgo y nuevas tecnologías.
Entre ellos, se destacó la
participación de Tomás Regalado, alcalde de Miami; Flavia Pansieri,
coordinadora ejecutiva del programa de voluntariado de las Naciones Unidas;
Alejandro Lerner, artista; Daniel Novegil, CEO de Ternium; Darío Soto, director
adjunto del Trust of the Americas; Julio Bocca, artista; Eduardo Costantini,
empresario; Pau García Milá, creador de Eyeos y Sebastián Bagó, Presidente de
laboratorios Bagó.
Para Leandro Viotto Romano, fundador de la organización, afirmó que “invitamos al intendente de Tigre para que cuente su experiencia en un ámbito en el que se fortalecen las relaciones entre los países del mundo mediante sus jóvenes y futuros líderes”.
Mundo Norte