![]() |
Norberto López Camelo |
El secretario ejecutivo de
la Comisión Provincial por la Memoria, Alejandro Mosquera, destacó que la
creación de una Policía Judicial “evitará que la investigación penal quede en
manos de la Policía Bonaerense, la cual ha demostrado una profunda
ineficacia" en esa cuestión.
Mosquera resaltó que
"los efectos de la Policía Judicial se verán en el tiempo, porque romperá
conductas y prácticas lesivas para la demanda de justicia que tiene nuestro
pueblo”
Me permito recordar que la
Investigación Penal Preparatoria, está en manos del Ministerio Público
Provincial desde 1998; de modo que ningún funcionario policial actúa como “juez
de instrucción”. Quien instruye es el Fiscal, con control del Juez de Garantías,
por lo tanto si se producen irregularidades como las que menciona, serán
responsabilidad de los funcionarios judiciales en su función de dirigir la
investigación y detectar esos “vicios”.
Si se trata de romper
conductas y prácticas lesivas que tiene nuestro pueblo, como refiere, quién
puede tirar la primera piedra? Quién puede ser garantía de absoluta pureza,
cuando Magistrados de enorme prestigio, han ocupado tapas de diarios
sospechados de escandalosas inconductas.
La ideologización de la
seguridad, no la ha mejorado y mientras se continúe con este lirismo
progresista, los hechos delictivos seguirán en aumento, las víctimas seguirán
multiplicándose y los únicos que mal o bien pondrán el pecho, serán los policías
que usted discrimina.
Norberto López Camelo
Ex Superintendente de Tráfico de Drogas Ilícitas, provincia de Buenos Aires, Dic 07/Dic 09
(Comisario General RA)
extraído de su blog Narco en 3D