Es una iniciativa, coordinada por instituciones barriales,
con la participación del Municipio de Tigre, que tiene como principal objetivo
fomentar la cultura del cuidado de niños y jóvenes, ayudándolos en su
crecimiento. El actor Osvaldo Laport fue
parte del proyecto y estuvo a cargo de la conducción del evento.
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo una jornada de sensibilización. La misma surgió
a raíz de un planteo de la red social del barrio para volver al cuidado de los
niños y promover sus derechos a crecer fortalecidos y sanos. La iniciativa por
parte de escuelas, centros comunitarios, asociaciones barriales y adultos con
sus chicos tiene como consigna el cuidado de los niños.
El actor Osvaldo Laport, quien condujo la actividad y presentó a los distintos
números musicales que pasaron por el escenario,comentó: “Se trata del
segundo encuentro con la intención tan sencilla y tan simple de abrazarnos,
cuidarnos. “Manos para cuidarme” se creó para eso, es una organización manejada
con la atención de los maestros, asistentes sociales y todos los adultos que
tienen a su cargo organizaciones, escuelas, merenderos y jardines. No es una
campaña solidaria en la que se piden materiales sino que se pide desde el alma,
desde lo espiritual”.
“Son tantas las preocupaciones en las
que estamos los adultos y nos encontramos como distraídos y nos olvidamos de
las cosas elementales como un mimo, una caricia o simplemente acompañar a los
chicos en sus cosas. Lo curioso en “Manos para cuidarme” también estamos
incluídos nosotros, los adultos. En mí caso particular, es utilizar mi imagen
para que la campaña sea visible. Hace años que vivo acá, y agradezco al
municipio por estar siempre presente en este tipo de iniciativas”, agregó el
popular actor.
Por
su parte, Inés Pertino, subsecretaria de Política Sanitaria, explicó: “Esta es
una actividad que está dedicada a la cultura del cuidado infantil y es muy
importante porque participa el centro de salud, las escuelas de la zona y gente
como Osvaldo Laport, que colabora cada vez que lo convocamos. Tiene que ver con
recuperar el tema de la infancia y el desarrollo cuando son chiquitos y trabajar
mucho la protección de la infancia. Es un trabajo de concientización.
Estamos haciendo capacitación en todos los
centros de salud sobre el tema del desarrollo infantil. Trabajamos capacitando
gente de la comunidad. Es una tarea continua y ésta es una fiesta para festejar
todo el trabajo realizado y lo sentimos especial por ser en el barrio Las
Tunas”.
Mundo Norte