El grupo que promueve
los derechos de las mujeres realizará distintas ferias con el fin de difundir
la importancia de su dependencia social y económica. Serán el 13 y 14 de
octubre en Pacheco y el 20 y 21 en Villa La Ñata.
Las mujeres emprendedoras
es un grupo que promueve los derechos de la mujer desde un espacio en conjunto,
donde hay un clima de solidaridad y cooperativismo que tiende a desarmar ciertos
paradigmas habituales con los que las mujeres son impulsadas al mundo.
Actualmente son más de 80 las que participan en las ferias.
El 13 y 14 de octubre de
14 a 19 hs, se realizará en la plaza de pacheco la primera jornada en la que,
además de los productos de ellas habrá música en vivo, actividades para chicos
y una mesa de promoción destinada a la salud de la mujer. La feria se repetirá
el 20 y 21 del mismo mes en Villa La Ñata. Y, a partir de noviembre, se
repetirán todos los primeros y segundos fines de semana en pacheco, y los
terceros en La Villa La Ñata.
Andrea, una de la mujeres emprendedoras de Tigre comentó: “Para mí
el grupo fue y es un cambio en mi vida. Estoy feliz por hacer lo que me gusta y
haber estudiado moldería y así, poder mostrar mi profesión. Hoy mis carteras
"ANDREA JN" son una marca registrada”
“Para mi ser
una mujer emprendedora significa independencia, muestro lo que se hacer, lo que
me gusta hacer y lo hago con mucho amor. Además, que a la gente le guste y lo
compre me hace sentir excelente. Para mí formar parte de este grupo es un paso
hacia el progreso, económico y personal”, agregó otra de las mujeres
emprendedoras.
Organizada por la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, la
feria hace foco en la importancia de erradicar la violencia de género, y de
evitar comportamientos que discriminen o generen algún tipo de violencia en la
familia o contra las mujeres. Por ello tiene como objetivo contribuir con la
independencia económica, y lograr que a través de su trabajo puedan generar
proyectos propios.
La iniciativa forma parte del programa de sensibilización que se lleva a
cabo con el objetivo de detectar diferentes situaciones que generan violencia
de género, para articular los mecanismos que permitan aplicar las políticas
adecuadas en cada caso. Para ello, el Municipio difunde el trabajo de la
Dirección general de Fortalecimiento Familiar (4731-7644).
Mundo Norte