La Dirección Provincial de Infraestructura se comprometió
ante el Municipio de San Fernando a reparar los daños sufridos en las 6
escuelas de los niveles inicial, primario y secundario, más afectadas por el temporal
que arrasó fuertemente a la 2º y 3º Sección de Islas.
Es en respuesta al pedido que hizo el Municipio para
reacondicionar los edificios de las escuelas EP N° 11, ESB N° 24, el Jardín N°
915, la EP N° 20, la Escuela Técnica N° 1 y el Jardín N° 908.
“Hicimos el
relevamiento el día después del temporal y las escuelas que tenemos más
afectadas son las que están en el corazón del Paraná Miní. La que más daño
sufrió fue la EP N° 11, se le ha volado prácticamente la mitad del techo y las
chapas que quedaron hay que cambiarlas, así que tenemos que cubrir el techo en
su totalidad. Con el techo desapareció también la instalación eléctrica y se
vio afectada toda la carpintería, las aberturas y los vidrios”, dijo la Presidenta
del Consejo Escolar, Corina Ramírez.
Después del temporal, el Director de Infraestructura
de la Provincia, Héctor Dottore, se comunicó personalmente con el Consejo
Escolar comprometiéndose a brindar los recursos necesarios para los arreglos de
las escuelas. “El Director compartió esta preocupación y tuvo con nosotros un acercamiento inmediato ante los destrozos.
La Provincia está comprometida al arreglo de las escuelas en su totalidad, así
que estamos esperando que nos digan cuáles son los pasos a seguir para recibir
los fondos y empezar de inmediato con las obras”, explicó Ramírez.
La comunidad escolar del Delta ya empezó el receso
de verano pero es una prioridad reparar los techos dañados porque ante las
tormentas previstas en el verano, la falta del techo seguirá deteriorando la
infraestructura edilicia, el equipamiento y los materiales de las
instituciones: “Lo cierto es que desde el temporal hasta ahora ya hubo 3 días
de lluvia muy intensos, así que cuanto mas tardemos en arreglar los techos, más
daños vamos a tener. Es importante que la Provincia entienda la importancia de
este pedido, cada día sin techo, se multiplican los daños. Si no hay techo, no
hay reparo”, remarcó Ramírez.
Según los cálculos de los técnicos y profesionales
de la Dirección Provincial de Infraestructura que relevaron la zona y
estuvieron trabajando en el Consejo Escolar local, los daños ascienden a un
monto de 200 mil pesos.
Mundo Norte