La Secretaría de Obras Públicas de San
Fernando mantuvo una reunión con los presidentes de todas las cooperativas del
programa “Argentina Trabaja” que se encuentran radicadas en el partido. Los
mismos, expresaron sus ganas de volver a trabajar en la ciudad y adelantaron
que en los próximos días se dirigirán articuladamente al Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación para presentar formalmente su anhelo y a la
espera de ser atendidos por la ministra Alicia Kirchner. A partir del mes
marzo, al término del anterior módulo, las cooperativas dejaron de trabajar en
San Fernando y comenzaron a desempeñarse fuera del Municipio en la ESMA
(Escuela de Mecánica de la Armada).
El pasado lunes, el Secretario de
Obras Públicas de San Fernando, Gastón D´ Aquino, expresó a los medios que las
cooperativas locales del Programa “Argentina Trabaja” no estaban desempeñado
sus funciones dentro del partido. A partir de allí nace esta reunión, en la
cual participaron los presidentes de las mutuales locales. “La única intención
de nuestra parte es demostrarle a ellos que hicimos reiterados pedidos ante el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para que reconozcan al Municipio
como ente ejecutor y así continuar con el programa “Argentina Trabaja” en
nuestra ciudad y con las cooperativas. Acá son muy bienvenidas”, sostuvo D`
Aquino, luego de exponer en la reunión la documentación pertinente presentada
en el organismo.
En
el transcurso de la reunión, los cooperativistas locales advirtieron que
partirán articuladamente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a
reflejar su intención de trabajar en San Fernando. “Si necesitan de nuestra
ayuda, se la brindaremos”, opinó el funcionario.
“Nosotros
queremos volver a San Fernando, las cooperativas fueron creadas para mejorar el
lugar en donde viven. Yo vivo en San Fernando y quiero mejorar mi ciudad”,
exclamó Angélica Berón, Presidenta de la cooperativa local “Progreso Uno”, conformada
por 30 integrantes. “Nos presentaremos en el ministerio con las notas
necesarias para volver y pidiendo que nos atienda la ministra Alicia Kirchner,
o quien se encuentre a cargo del programa”.
Por
su parte, Alderete Juan Andrés, Presidente de la cooperativa local “San
Fernando Tres” (30 integrantes), evidenció su disconformidad con trabajar fuera
del partido. “En estos momentos nos están diciendo que tenemos que ir a
trabajar a la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Como Presidente, y en representación
de mis compañeros, quiero expresar que no estamos de acuerdo con ir a trabajar
fuera del partido. En San Fernando las cooperativas son muy importantes.
Entendemos el concepto de cooperar, y queremos hacerlo con esta gestión. Quiero
que mis nietos puedan disfrutar de algo que hizo su abuelo”.
Respecto a la postura del Municipio y al posible motivo del alejamiento, Paula López, Presidenta de la cooperativa local “Por Siempre Néstor” (28 integrantes), advirtió: “Nosotros no queremos creer que esto se deba a cuestiones de la gestión anterior, quienes, de entrada, hicieron realmente muy mal las cosas. Hoy nos están perjudicando y estamos desconcertados. Lo que más deseamos es seguir, queremos estar en nuestra ciudad. Por suerte tenemos a un Intendente como Luis Andreotti que nos acompaña y escucha en todo lo que necesitamos”.
Respecto a la postura del Municipio y al posible motivo del alejamiento, Paula López, Presidenta de la cooperativa local “Por Siempre Néstor” (28 integrantes), advirtió: “Nosotros no queremos creer que esto se deba a cuestiones de la gestión anterior, quienes, de entrada, hicieron realmente muy mal las cosas. Hoy nos están perjudicando y estamos desconcertados. Lo que más deseamos es seguir, queremos estar en nuestra ciudad. Por suerte tenemos a un Intendente como Luis Andreotti que nos acompaña y escucha en todo lo que necesitamos”.
“La
obra pública es responsabilidad de San Fernando con fondos nacionales y
provinciales, o sin ellos: nosotros trabajamos con recursos propios. Si surge
la posibilidad de que vengan fondos serán bienvenidos; esto es en beneficio de
los 160 000 habitantes de nuestra ciudad. No esquivamos responsabilidades y el
Intendente Luis Andreotti destina y administra los fondos para realizar grandes
obras públicas. Las cooperativas son un bien social que gozan todos los
distritos. Queremos que vuelvan, sus familias e hijos lo disfrutarán”, concluyó
Gastón D` Aquino, brindando su apoyo a los integrantes.
El programa “Argentina Trabaja” crea oportunidades de inclusión que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios a través de la generación de puestos de trabajo, la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura. De este modo, el impacto es doblemente positivo: por un lado, crea nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual y, por otro, mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de vecinas y vecinos.
El programa “Argentina Trabaja” crea oportunidades de inclusión que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios a través de la generación de puestos de trabajo, la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura. De este modo, el impacto es doblemente positivo: por un lado, crea nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual y, por otro, mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de vecinas y vecinos.
Mundo Norte