<title>QUIERO AYUDAR: Tecnología, juventud y solidaridad | MUNDO NORTE

Títulos

26/04/13

QUIERO AYUDAR: Tecnología, juventud y solidaridad


Quiero Ayudar: El mapa solidario

Quiero Ayudar ofrece, a través de una plataforma interactiva, un espacio de encuentro entre quienes desean ayudar y no saben cómo, y las organizaciones que poseen las herramientas adecuadas para llegar a aquellos que más lo necesitan.

Fue fundada por un grupo de jóvenes estudiantes y profesionales de distintas áreas, con vocación solidaria y experiencia en el campo social. Está on-line desde enero de 2013.

Buenos Aires, abril de 2013.-  Argentina es uno de los países con mayor cantidad de ONGs del mundo. Quiero Ayudar (QA) busca hacer converger todas las fuerzas dispersas en el país y canalizar todos los impulsos solidarios en acciones concretas.
Con esta premisa, los fundadores crearon esta plataforma digital www.quieroayudar.org,  que utiliza las facilidades de Google Maps para brindar un servicio simple y ágil, dándole un espacio de difusión a las organizaciones que necesitan ayuda y brindándole respuestas y soluciones a todo aquel que quiere ayudar. Los usuarios descubrirán una forma rápida, simple y efectiva de ayudar a los más necesitados, y en pocos pasos, podrán ponerse en contacto con la ONG que, por cercanía o misión, sea más afín a su búsqueda, ya sea  para realizar donaciones como para hacer voluntariado.
“Creemos que la sinergia digital beneficiará a cada integrante de Q.A como el Google de la Solidaridad.”

CÓMO FUNCIONA
Al ingresar a la página, el usuario indica cómo quiere ayudar -sea donando u ofreciéndose como voluntario- y podrá encontrar rápidamente en el mapa interactivo el lugar más cercano para concretar su ayuda. A su vez, las instituciones participan completando sus datos, especificando sus necesidades, su ubicación y la forma de contactarlas para así figurar en el mapa interactivo y recibir a los donantes y voluntarios.

“Los que formamos parte de QA creemos que puede hacerse algo para cambiar la realidad en la que vivimos. Estamos convencidos de que todos los que somos conscientes de esta realidad y tenemos las herramientas para generar un cambio somos responsables de que ese cambio se haga realidad.” Comenta Eduardo Bruchou – miembro fundador de QA.

VIRALIZACIÓN
Quiero Ayudar, como red solidaria que es, busca nutrirse  de las redes sociales. Desde su lanzamiento y en poco más de 1 mes ha alcanzado más de los 2000 Me gusta en facebook, facebook.com/QuieroAyudar.org , y la Web fue visitada por más de 6.000 usuarios
Unas 300 ONGs ya cargaron sus datos y crearon su punto solidario en el mapa de la Argentina. Para muchas organizaciones, el efecto fue inmediato. “Apenas nos dieron de alta el punto en el mapa, empezamos a recibir mails y llamados de voluntarios y gente que quería ayudarnos” afirmó un voluntario de Juves, un grupo solidario de jóvenes que trabaja en Tres Isletas, Chaco. 

ACCIÓN QA
Periódicamente, Quiero Ayudar destaca en la página una necesidad en concreto. Esta es la ACCIÓN QA que  propone,  ayudar a una ONG en particular, por un tiempo determinado, tratando de cubrir alguna necesidad concreta y urgente.

ACERCA DE “QUIERO AYUDAR”
El equipo de QA está formado por un conjunto de jóvenes estudiantes y profesionales de variados sectores con vocación solidaria y experiencia en el campo social. Cada uno desde su área aplica sus habilidades para poder llevar a cabo este proyecto.
El proyecto comenzó originalmente con el nombre "El Galpón FDA" donde se organizaron y llevaron a cabo distintas campañas de recolección de donaciones para distintas fundaciones.

Más información: www.quieroayudar.org
Twitter: @QAorg

Pages