En
una emotiva conferencia realizada en el marco del Seminario 2013 de Capacitación
y Formación política que organizan conjuntamente el Partido Justicialista de
San Isidro y el Instituto de Altos Estudios Juan Perón, el ex canciller de la
Nación y Secretario General del Movimiento Evita de la Ciudad de Buenos Aires,
Jorge Taiana junto al concejal Santiago Cafiero, rindieron un justo y merecido
homenaje a los mártires de José León Suarez al cumplirse el 57° aniversario del
fusilamiento de militares y militantes del peronismo que se alzaron en defensa
de la recuperación de la democracia en nuestro país el 9 de junio de 1956, como
así también, se recordó la última aparición pública del general Juan Domingo
Perón en la histórica Plaza de Mayo el 12 de Junio de 1974. Del panel también
formaron parte el coordinador general del IAEJP Francisco Cafiero y el concejal
del PJ-FpV Fabián Brest.
Hasta el
complejo La Cartuja ubicado en Av. Libertador esquina Belgrano de San Isidro se
acercaron más de 200 vecinos, militantes del peronismo local, referentes
nacionales y provinciales y representantes barriales de las distintas
organizaciones sociales del distrito, para participar de una conferencia que tuvo
como ejes la importancia de la Resistencia Peronista en el retorno al poder del
líder exiliado y de la recuperación de la política como herramienta fundamental
para reconstrucción de la democracia.
El
concejal Cafiero destacó especialmente el lugar que ocupan en la memoria
histórica del Peronismo de San Isidro, Francisco Garibotti y Nicolás Carranza,
vecinos y militantes del Barrio Obrero Ferroviario fusilados en los basurales
de José León Suarez por la genocida Revolución Libertadora aquel 9 de junio de
1956.
Al
respecto sostuvo “los compañeros
Garibotti y Carranza dieron su vida por esta causa histórica y revolucionaria
del Peronismo que hoy cobra un nuevo significada a través de este proyecto
nacional, provincial y popular puesto en marcha por Néstor Kirchner, Cristina
Fernández de Kirchner y Daniel Scioli. Por
eso este sentido homenaje. Los argentinos hemos aprendido que sólo ejercitando
la memoria el pueblo argentino puede superar y no volver a repetir momentos
trágicos como el del ´56 o del ´76. Porque sólo manteniendo viva la memoria,
repudiando lo sucedido podemos continuar construyendo un país mejor para todos”.
Presente en la conferencia, Juan Carlos “Cacho” Garibotti hijo de Francisco,
agradeció en nombre de su familia el homenaje y recordó vivencias personales de
los días posteriores al asesinato de su padre. Posteriormente Cafiero agrego
sobre el 12 de junio del 74 “hace un año
tras largas luchas para concretarlo desde el PJ San Isidro logramos reinaugurar
el monumento al General Perón en San Isidro que recuerda al Perón del 12 de
Junio, el de la unidad nacional que nos dejó como herencia un modelo argentina
para el proyecto nacional. Por eso esta noche para mí es un honor poder
compartir con Jorge, con nuestra militancia, con nuestras compañeras y
compañeros que día a día trabajamos en cada barrio y localidad para hacer
posible el sueño de un San Isidro Peronista con integración participación y
justicia social.
Al cierre
de la conferencia el ex – canciller Taiana agradeció a la militancia presente y
al presidente del PJ local al que calificó como un gran y joven dirigente
peronista al que “ felicito por la
continuidad del espació de capacitación y formación política de dirigentes del
que participo nuevamente este año”, afirmando luego, “la unidad del peronismo, de los sectores nacionales y populares son
un requisito indispensable para la continuidad de nuestro proyecto de país, de
nuestra causa histórica Y esto tenemos que tenerlo bien presente cuando
llevamos ya 10 años de gobierno y ante las próximas elecciones, frente a los
grupos de poder que se oponen y resisten al cambio y a la transformación
nacional. Y la unidad solo es posible cuando existe el debate abierto entre
compañeros, cuando por ejemplo hay un Partido como el PJ San Isidro que es
capaz de hablar, de abrir la discusión, de recordar, de reunir, convocar y
formar. Eso es lo que hace a los militantes sentir que tienen el poder de
participar y de decidir. Compañeras y compañeros es indispensable que
aprendamos de nuestro pasado, construir las experiencias del presente para ir
forjando el futuro Por eso de nuevo felicito por el homenaje y el
reconocimiento a los mártires del 9 de junio de 1956, por recordar también ese
último discurso del general Perón el 12 de Junio de 1974 en el que nos convocó
a la unidad entre los peronistas y los argentinos. Tenemos que saber que este
año hay un importante desafío en el que jugamos parte importante del futuro de
la causa nacional”.