El Municipio continúa desarrollando
el Plan de Prevención de Plagas 2013 en todas las localidades del distrito.
A través de su Secretaría de Política Sanitaria y
Desarrollo Humano y de la Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de
Infraestructura, el Municipio de Tigre continúa con el Plan de Prevención de
Plagas cubriendo todo el distrito, dividiendo el mismo en 10 Localidades y a su
vez, éstas en 65 zonas.
El plan de erradicación de plagas consiste en la
implementación de un esquema que permite realizar un trabajo integral en todo
el Municipio para la prevención y erradicación de las mismas.
En tal sentido, el presidente del
Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Julio Zamora, afirmó: "Desde
la gestión del Intendente Sergio Massa, trabajamos a diario para el cuidado y
la protección de los vecinos. Para ello, realizamos un trabajo sostenido a lo
largo de todo el año y desde diversas aristas. Creemos que la prevención de las
enfermedades es una de las principales políticas sanitarias que debemos
realizar y mantenerla en el tiempo para que sean efectivas".
Entre las tareas se identifican los sitios en los cuales
se debe hacer un seguimiento constante, se fijan puntos en los cuales se
llevaron acciones específicas, se inspeccionan bocas de tormentas y se generan
las acciones que corresponden en cada uno de ellos. Por otro lado, se
identifican aquellas zonas con residuos, con el propósito de trabajar en
conjunto con las delegaciones, y así, reforzar con cuadrillas de limpieza.
Malena Galmarini, secretaria de Política Sanitaria y
Desarrollo Humano, destacó la iniciativa y agregó: “Se trata de un proyecto
para sistematizar la limpieza que hacemos en cada uno de los barrios, con un
esfuerzo grande del municipio, pero que además requiere de la participación de
los vecinos y de la buena voluntad para poder trabajar en algunas áreas.
Creemos que va a ser muy útil para controlar plagas en barrios en los que hemos
detectado algún inconveniente”.
Los trabajos buscan evitar que surjan situaciones en la
cuales, habitualmente, hay que actuar una vez que se ya se produjo la aparición
de la plaga. Se continuara con el plan, en zonas como Dique Luján y el Delta, a
fin de poder ir recorriendo las zonas en forma homogénea.
“Estamos avanzando de manera ágil y coordinada en muchas
zonas del distrito, realizando un fuerte trabajo de prevención de plagas. Estos
trabajos son posibles gracias a que el municipio destina un importante recurso
humano y herramientas, a fin de prevenir enfermedades”, expresó el secretario
de Servicios Públicos, José Paesani.
Cabe destacar que en todas las zonas, el personal cuenta
con los elementos adecuados para la tarea, identificados con el logo municipal
y todos los productos utilizados cuentan con las normas de seguridad. También
se aplica "termoniebla", a fin de completar las tareas de prevención
adecuadas en las distintas zonas como desagües y troncos.