En cuatro meses culminaría
la obra
El Intendente
Luis Andreotti y el Director General de
Mantenimiento y Emergencias de la Red de Hidráulica y Vial, Raúl Rosalino,
supervisaron los trabajos en el Zanjón Charlín, una obra con responsabilidad de
la Provincia de Buenos Aires, pero llevada a cabo por la Comuna. “Hay que valorar mucho que la mano de obra la estamos
haciendo con personal municipal”, expresó el Jefe Comunal.
El Municipio continúa trabajando en la limpieza y
mantenimiento de los distintos zanjones del distrito. Uno de los objetivos del
entubamiento del Zanjón Charlín, es sacar un foco contaminante de mosquitos y
ratas; que significará un beneficio muy grande para los vecinos del Barrio Aviación.
Cabe destacar que la mano de obra y el equipamiento son propios de la comuna. En esta oportunidad, Luis Andreotti estuvo
presente en el lugar de la obra para la cual el Municipio adquirió, también con
fondos propios, 1300 metros de caño corrugado, con el cual se está entubando desde el mes de
octubre el zanjón que bordea el Aeropuerto de San Fernando.
“Nosotros hemos hecho muchas obras hidráulicas y una de las
principales es esta. Este zanjón lo tenía que mantener permanentemente la
Provincia y ante su ausencia intervino el Municipio. Hemos decidido entubarlo,
son 1300 metros entre la Ruta 202 y la Ruta 197. Hemos comprado los caños con
fondos propios. Eso hay que valorarlo mucho”, sostuvo el Intendente de San
Fernando.
El saneamiento de este arroyo es esperado por las 1.500
familias vecinas del barrio Aviación, que junto a una notable mejora
medioambiental, tendrán a su disposición un espacio verde, completamente
financiado con fondos municipales.
Asimismo, Raúl Rosalino, Director General de Mantenimiento y Emergencias de la Red de Hidráulica y Vial, también presente en el lugar, explicó: “Este es un trabajo que tendría que haber hecho la Provincia pero el Intendente lo ha encarado para solucionar los inconvenientes de los vecinos de la zona. Estos trabajos comenzaron en octubre del año pasado, tuvimos varios retrasos por las inclemencias climáticas. Calculamos que nos va a llevar unos cuatro meses más”.
“Hay que valorar mucho
que la mano de obra la estamos haciendo con personal municipal. Muchas veces se
critica la falta de trabajo del personal y nosotros estamos orgullosos de la
mayoría de ellos, porque con estos trabajadores podemos desarrollar esta labor.
Esperamos en cuatro meses más terminar la entubación de los 1300 metros y
brindar un servicio de saneamiento importante que sirve para tener un lugar más
limpio y una mejor calidad de vida”, concluyó Andreotti.