Mundo Norte accedió a la palabra del intendente de Malvinas Argentinas Jesus Cariglino quien ante nuestra requisitoria explica cabalmente los motivos de su alejamiento del Pro
Desde
mi humilde posición de representante comunal de los vecinos de Malvinas
Argentinas he intentado, por todos los medios, generar una alternativa al
kirchnerismo en la provincia de Bs. As
Siempre
creí, y sigo creyendo, que esa alternativa tenía que contener a aquellos
espacios políticos cuya prioritaria preocupación y ocupación sea el bienestar
de las personas.
Disconforme
con muchas actitudes y algunas políticas del oficialismo, me sumé a sectores de
representación popular que proponen una Argentina mejor, para lo cual es
indispensable una provincia de Buenos Aires mejor.
Jesús hasta donde ha intentado componer una alternativa?
Lo
he intentado todo. Hasta un acercamiento más profundo con el PRO, sin abdicar a
mi partido peronista y mucho menos a mi condición peronista, para lograr una
alianza entre todos los que queremos que se acabe la imposición del relato y la
política del látigo y la billetera.
Pero
no se pudo. Cuando la intransigencia estuvo en el Frente Renovador no dudé
retirarme. Nos popusieron ir al el PRO
para construir una alternativa desde ese lugar. A partir de ello quise predicar
por la unidad en ambas orillas.
Y
paradójicamente, a medida que el Frente Renovador entendía que debían
resignarse posturas personales en favor de la unidad, en el PRO, algunos
dirigentes mostraban que nada querían con los peronistas.
Intenté
hasta último momento generar un acuerdo, pero en las últimas horas, la soberbia
de algunos, y la absoluta falta de una mirada federal, demostraron y me
demostraron que era imposible.
Va a seguir intentando acordar políticas públicas con otros espacios?
Uno
puede, en haras del bienestar del conjunto, acordar políticas públicas con
aquellos que piensan distinto en algunas cosas, en algunos procedimientos.
Pero
es imposible hacerlo con quien básicamente no quiere competir como se debe en
una interna.
Es
poco entendible como el PRO abre internas en distritos como San Isidro, y se
niega a hacerlo en otros en los que, claramente el peronismo, que lo
apoyaría, es el ganador.
La idea PRO de ir "Puros" los aleja de la gente?
Esa
obsesión por la "pureza amarilla", casi discriminatoria en lo
personal en relación con muchos dirigentes de distintas extracciones hace que
deba tomar esta decisión
Lejos
de superar antinomias, algunos dirigentes del PRO las impulsan. Lejos de
federalizar, el PRO se vuelca a dirigentes y candidatos
"popularizados" desde la Ciudad de Buenos Aires, lejos de acordar, el
PRO quiere imponer, y lejos de superar esa vis histórica con la que nació, bien
lejos del peronismo, el PRO la profundiza.
De
modo que es imposible para una persona peronista de convicciones democráticas
permanecer en donde, claramente, no nos quieren.
Intenté
aportar humildemente para que el Frente Renovador y el PRO convergieran. Lo
hice con honestidad y convicción. Resigné aspiraciones personales. Prioricé a
la gente.
En que posición queda ahora?
Desde
donde estuve siempre, el peronismo y Malvinas Argentinas, sigo adelante.
Lamentablemente, he comprobado que el elitismo está mucho más arraigado de lo
que suponía.
Román Reynoso
roman@mundonorte.com.ar