Siguiendo adelante con el ciclo de 10 funciones
para concientizar sobre esta problemática, el espectáculo teatral “La última
vez” se presentó en el Centro de Jubilados “Rincón de Milberg”.
En el marco de las actividades orientadas a
visualizar la problemática de la violencia contra la mujer, el Municipio de
Tigre, a través de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, presentó
“La última vez” en el Centro de Jubilados de “Rincón de Milberg”.
Al respecto, la Directora General de
Fortalecimiento Familiar de Tigre, Marta Gofin, expresó: “Estamos recorriendo
todas las localidades, porque este ciclo busca, a través de una obra de calidad
gratuita y abierta a los vecinos, generar conocimiento de una problemática que
nos incluye a todos. Intentamos promover un compromiso de toda la comunidad,
que forme un entramado importante que pueda, desde distintos sectores, ayudar a
prevenir la violencia contra las mujeres”.
El ciclo busca sensibilizar las comunidades
locales sobre la problemática e invitar al debate posterior con la
participación de los intérpretes y dos mujeres sobrevivientes de violencia.
Asimismo, intenta promover redes en los espacios barriales prevengan de la
violencia contra la mujer.
La creadora de la obra, Mónica Salvador
destacó: “Esto lo escribí para cerrar un congreso que iba a ser una única
función de veinte minutos. Nunca imaginé que iba a crear tanta empatía con la
historia. Acá se ve la intimidad de esta psicología, por qué lo perdona y desde
dónde lo perdona, esa comprensión es la que conecta”.
El actor Alejandro Fiore señaló: “Tenemos un
compromiso los tres en que no la podemos hacer a medias, tratamos de vivenciar
todo lo que se pueda para poder transmitírselo al espectador. Si el público se
va con un pensamiento chiquitito, ya es gratificante para nosotros”.
Por su parte, la actriz Belén Santos remarcó:
“Es la primera vez que se me da la oportunidad de combinar la profesión teatral
con un tema social tan importante, fuerte y que nos compromete tanto. La
importancia de esta obra de teatro es la catarsis que genera la necesidad de
contar, de hablar, de decir 'esto no quiero que me pase a mí'. Genera querer cambiar
la realidad”.
Las funciones están dirigidas a personas
adultas y jóvenes mayores de 16 años, con entrada libre y gratuita. El ciclo
continuará recorriendo Tigre para que todas las localidades del distrito se
concienticen acerca de esta problemática lamentablemente tan presente.