El Jefe Comunal
y la secretaria de Política
Sanitaria y Desarrollo Humano recorrieron los trabajos de construcción de las
primeras 18 casas en el barrio “La Costilla” de Rincón de Milberg. Tigre, a través del Instituto de la
Vivienda y Tierras Sociales, trabaja con fondos municipales para finalizar
estos nuevos hogares. Las mismas
contarán con servicios
esenciales, como gas, agua, cloacas e iluminación y, además, en la intersección
del complejo habrá una plazoleta para el disfrute de todos los vecinos.
Arrancó la cuenta regresiva
para que cambie la realidad habitacional y calidad de vida de más vecinos de
Tigre. Es que luego de entregar 108 viviendas en el barrio Almirante Brown, el
Municipio se encuentra trabajando en la construcción y terminación de nuevas
casas en el barrio "La Costilla" de Rincón de Milberg.
El intendente de Tigre, Julio
Zamora, supervisó las obras, habló con los futuros propietarios y afirmó:
"Estamos en la etapa final de la construcción de las primeras 18 casas
para los vecinos del barrio La Costilla, cuyas viviendas están en muy malas
condiciones y el Municipio se hace presente, a través del Instituto de la
Vivienda, con fondos municipales, instalando los servicios esenciales como gas,
agua, cloacas e iluminación".
Y agregó: "Vamos a
elevar las condiciones de vida de los vecinos que más lo necesitan. Desde 2008
arrancamos con esta política, y con la creación del Instituto y una tasa
municipal que se cobra a los grandes emprendimientos, pudimos realizar más de
400 mejoras habitacionales, así como las viviendas en San Pablo y Cina, las 108
casas que entregamos en Garrote; y ahora estas en La Costilla. Tigre es un
Municipio que se referencia también en el derecho a la vivienda digna, así como
al acceso a la cultura, el deporte y la educación como herramientas de
inclusión".
Las viviendas estarán
conformadas por 4,3 y 2 dormitorios. Debido a ser una zona con riesgo de
inundación, la cota necesaria es de 4.10 mts, con lo cual se realizará una
limpieza del terreno y el posterior aporte de tosca para llegar a los niveles
requeridos.
Por su parte, la secretaria
de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, expresó:
"Después de que el convenio con el Plan Federal se cayera, decidimos desde
el Municipio continuar con esta obra porque los vecinos estaban muy ilusionados
y esperanzados. Una parte de este barrio vivía en muy malas condiciones y había
casos de complicaciones de salud que necesitaban una respuesta urgente".
Como complemento de las 18
viviendas, se harán también tareas de infraestructura y equipamiento para dotar
a estas de los servicios que actualmente están abasteciendo la zona, como:
movimiento de suelos; infraestructura sanitaria, agua y cloacas; nexo de gas;
alumbrado público; veredas perimetrales y cercos divisorios.
"Aún faltan entre 50 y
60 viviendas, pero estas primeras 18 empiezan a mostrar que esto puede ser una
realidad. Hemos gastado 11 millones en estas casas y pensábamos en los planes
sociales que cobra esta gente y lo difícil que es acceder a una. Por eso, les
damos este empujón. Hay familias que tienen 10, 12 y hasta 15 chicos y tener
una vivienda digna les permite mantenerlos seguros o si viene el agua, que no
los alcance y de esa manera, poder poner toda su energía en salir adelante con
trabajo", finalizó Galmarini.
Cabe destacar que en paralelo
a las mencionadas obras, se trabaja además en la construcción de una plazoleta,
en la intersección de las calles Pampa, entre Reconquista y Quinteros, dónde
estarán los complejos habitacionales. El proyecto incluirá: construcción de
veredas; arenero con juegos para niños; sector de descanso con mesas tipo
ajedrez; iluminación; colocación de cestos de basura y bancos de hormigón; y
demarcación de una cancha de fútbol.
Estuvieron también presentes:
la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi; los concejales Roberto
López y Marcelo Marina; el director ejecutivo del Instituto de la Vivienda y
Tierras Sociales, Patricio D'Angelo Campos; el delegado de Rincón de Milberg,
César Balbuena.