El Intendente de San Fernando participó en la Plaza Dorrego de una de las fechas más especiales de Victoria: el día de la Virgen que veneraba Don Orione, sacerdote que inició en este barrio una de las mayores obras de beneficencia de Latinoamérica. Monseñor Oscar Ojea, Obispo de la Diócesis de San Isidro, presidió la misa y la tradicional procesión.
Con el regocijo típico de cada 29 de agosto, las familias de Victoria se
reencontraron en la fiesta patronal de Nuestra Señora de La Guardia, advocación
mariana que signó la vida de San Luis Orione, uno de los más grandes
benefactores del siglo XX que encontró la primera casa de su obra en Argentina en
esta localidad de San Fernando.
La celebración se llevó a cabo en la Plaza Dorrego de Constitución e
Ingeniero White, apenas a metros de la capilla que en 1921 aceptó Don Orione como
sede de su fundación y que hoy, más de 90 años después, se restaura gracias a
importantes aportes municipales utilizados en la fachada, que ya luce
completamente renovada.
El Intendente Luis Andreotti acompañó a la comunidad en la misa que
presidió el Obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, quien también participó de
una procesión por las calles del barrio, encabezada por la imagen de la Virgen
de La Guardia -región cercana a Génova, Italia-. Anteriormente se desarrolló el
festival de música, baile y todos los artes ‘Victoria viva’, del cual
participaron jóvenes y vecinos de todas las edades, colegios de la zona,
centros de jubilados y clubes.
Andreotti expresó al finalizar el evento: “Aquí nací y sigo viviendo,
compartiendo lo que significa la Virgen. Fue una alegría estar junto a mis
vecinos en una fiesta. Tengo un gran recuerdo de Don Orione, ya que mi papá, fotógrafo
de profesión, le sacó varias fotos en la época que estuvo en Argentina y me
hablaba siempre de él”.
“Victoria es un barrio tradicional", aseguró el Jefe Comunal. Y amplió
su descripción: “Hoy tiene mucha gente nueva por los edificios que se hicieron,
pero conserva la esencia de un pueblo, de gente que se conoce, convive y es
cálida. Todo lo lindo que tiene es producto del esfuerzo de sus generaciones”.
El Padre Omar Cadenini, párroco de Nuestra Señora de La Guardia, comentó
sobre la fiesta: “Nos habíamos imaginado un día así, lindo, con la
participación de mucha gente. Vino nuestro Obispo, que tiene mil ocupaciones,
pero decidió hacernos este regalo. Nos acompañaron el Intendente y diversas
autoridades, así que fue un día popular, más allá de lo religioso, y eso nos
puso muy contentos a todos”.
“Haberlo hecho en la plaza fue muy especial, porque es un ámbito plural,
y se acercaron hasta los transeúntes. Fue interesante haberlo compartido con
los vecinos, con los chicos jugando y sus padres”, opinó luego.
Desde la comunidad orionita también manifestaron su alegría por el
resultado de lo planeado. Por ejemplo, Andrea, secretaria de la Parroquia,
contó: “Pensamos esta fiesta durante todo el año, movilizados por nuestra
patrona María y el trabajo de Don Orione. Los padres Omar, Enrique, Juan José y
Matías estuvieron con nosotros para convocar a que participen las instituciones
de Victoria y la plaza sea de todos”.
“Con el apoyo del Intendente y el Municipio, logramos que nuestro templo
sea como el que conoció Don Orione en 1921”, destacó a continuación. “Poder
verlo tan lindo, es maravilloso y nos llena el corazón. La gente hoy tiene una
iglesia de puertas abiertas, pero que sale a caminar e invita como se lo pide
el Papa Francisco”, completó Andrea, e invitó a los vecinos de San Fernando
conocer el paso a paso de la restauración y las actividades parroquiales en la
página de facebook ‘Don Orione en Victoria’.
Por su parte, Elián, miembro del grupo de jóvenes de Ntra. Sra. de La
Guardia, dio su testimonio: “Lo veníamos programando con muchas reuniones, y
que haya salido tan bien es muy reconfortante. Nos gusta vivirlo con intensidad
y, cuando llega el momento, disfrutralo en compañía de la Virgen”.
“Lo que sigue ahora es trabajar”, aseveró Elián. Y enfatizó: “Los
jóvenes tenemos muchos proyectos, varios viajes solidarios y a conocer otras
obras orionitas. Al ver la Parroquia renovada muchas personas se suman, y
nosotros estamos para recibir a todo el que tenga ganas de colaborar”.
En tanto, Matilde, vecina del barrio, afirmó que “La misa estuvo muy
linda, muy emotiva” y que “año a año tiene más gente”. Y Carla sumó su
testimonio: “Estuvo bueno que la hayan hecho en la plaza. Ojalá hagan más, porque
la usa mucha gente, que se reencuentra y la pasa bien. La comunidad entera
disfruta una fiesta así, y más cuando este lugar da otras posibilidades”.
En la procesión y el festejo colaboraron oficiales de Protección
Ciudadana, agentes de Tránsito y Bomberos Voluntarios. También participaron el
Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; concejales; la
Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia Aparicio; el
Secretario de Obras Públicas, Santiago Ríos; el Subsecretario de Gobierno, Luis
Freitas; y otros funcionarios.