<title>El Jardín Itatí de Independencia se suma a la red municipal de Atención a la Primera Infancia | MUNDO NORTE

Títulos

05/11/15

El Jardín Itatí de Independencia se suma a la red municipal de Atención a la Primera Infancia

Fue a través de un acuerdo entre el intendente Gabriel Katopodis y la Orden Franciscana de José León Suárez.  

A través del acuerdo firmado entre el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y los representantes de la Orden Franciscana de Frailes Menores Conventuales de José León Suárez, el Jardín Guardería Nuestra Señora de Itatí de Barrio Independencia se suma a la red de jardines y centros infantiles municipales para la atención de la Primera Infancia. 
Hasta el momento, el Jardín pertenecía a la Orden Franciscana y ofrecía asistencia a unos 120 niños diariamente. Allí se ofrecía un espacio de cuidado y atención a los niños mientras que sus padres trabajan, buscan trabajo o completan sus estudios. 
Con esta iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social, el Municipio llegará con una mejor prestación para el barrio, optimizando la capacidad y la calidad del servicio. En este sentido, se proyecta remodelar y equipar las instalaciones, e incorporar personal capacitado en el desarrollo infantil temprano, que se sumará al equipo actual que se ocupa de los niños. 
Asimismo, este espacio se sumará al Sistema de Administración de Recursos Alimentarios (S.A.R.A.) -de la Secretaría de Desarrollo Social-, el cual contempla un Plan Alimentario Nutricional que respeta estacionalidad, energía y nutrientes necesarios para cada población, a través de desayunos, almuerzos y meriendas. 
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, señaló: “Estamos muy agradecidos por todo el trabajo y la gran dedicación tanto de los frailes como del personal, que a lo largo de muchos años de amor y solidaridad han cuidado y formado a los pequeños de este querido barrio. Y por todas las tareas de promoción comunitaria, humana, social y cultural que vienen llevando a cabo". 
Y agregó: “Desde el primer día trabajamos para llegar con un servicio de calidad a los lugares en donde hay mayores necesidades, y establecimos la prioridad de atención a nuestros chicos para que puedan estar contenidos y acompañados en su crecimiento. Hoy estamos muy contentos de poder sumar este jardín a las prestaciones que el Municipio ya dispone para esta barriada, como el Espacio Padre Carlos Murias -donde funciona el Centro Juvenil-, el CAPS N° 7 y las unidades de Desarrollo Infantil Fundación de la Tradición  y Travesuras”. 
Esta acción se enmarca en una política integral de Atención a la Primera Infancia que, a través del Plan Crecer Bien, trabaja a partir de una red de recursos territoriales para la crianza saludable de cada niño según su edad, en términos de salud, educación, alimentación, condiciones de vida, cuidado y vínculo con su familia. 
Este espacio se suma a los dispositivos de atención a la primera infancia que lleva adelante la Subsecretaría de Inclusión e Integración Social, y que permiten que el Municipio cuente con ocho centros infantiles municipales; un centro infantil asociado; tres jardines de infantes donde se presta educación formal a chicos de 3, 4 y 5 años; y una red de más de 15 unidades de desarrollo infantil (organizaciones barriales) que brindan atención alimentaria, estimulación temprana, contención y apoyo para el crecimiento.  
En estas instituciones se realizan actividades educativas, recreativas y de contención social, se trabaja con material pedagógico elaborado en forma especial por profesionales y se brindan permanentes capacitaciones para el personal, a fin de fortalecer la tarea cotidiana de cuidado de los chicos. 

Hasta el momento, el Municipio realizó obras de mejoramiento y puesta en valor en la infraestructura de los jardines Caren y Loyola; la renovación y construcción a nuevo del Tren Blanco en el barrio La Carcova; la puesta a nuevo del Centro Infantil Casita de Elena; y se trabaja en la ejecución de la obra de los centros infantiles Tren Blanco II y dos de los chalecitos de la calle Sáenz Peña, que se sumarán durante 2016 con doble turno a las prestaciones actuales. 

Asimismo, se encuentra muy avanzada la construcción del Jardín Maternal de Barrio Libertador y los trámites administrativos necesarios para la construcción de tres nuevos jardines maternales. A fin de mes, se inaugurará la obra de la nueva Unidad Gastronómica, donde se producirán los alimentos para más de 500 niños diariamente, y donde se capacitará a los encargados de cocinar para todos los centros, jardines y unidades de desarrollo infantil dependientes del municipio.

Pages