El Municipio ampliará la enseñanza gastronómica abierta hacia
todos los vecinos en el establecimiento que alojará los talleres del Programa
‘Sumate’ para contención, apoyo escolar e inserción laboral de jóvenes. El
Presidente del HCD, Santiago Aparicio, supervisó el avance de la obra y
manifestó: “Será un edificio importante para mejorar la calidad de vida de los
vecinos”.
La sede ‘Arroyo
Cordero’ del Centro Educativo Social que construye el Municipio de San Fernando
en Sarratea y 25 de Mayo es uno de los proyectos que mayor expectativa genera
en la Comuna: en su interior tendrán un moderno y eficiente espacio los
talleres del Programa ‘Sumate’ y una nueva Escuela de Cocina y Panadería que
podrán compartir todos los vecinos.
Santiago
Aparicio, Presidente del Honorable Concejo Deliberante, recorrió la obra que
atraviesa su última etapa de construcción y la describió: “Será un edificio
importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Explicó también
que “va a funcionar desde principios de febrero de 2016 y participarán más de
200 chicos de 12 a 18 años que integran el plan de contención social ‘Sumate’, con
distintas propuestas culturales, deportivas, educativas y de oficios para que
tengan inserción laboral”.
“Tendrá 5 aulas
completas y una cocina en donde todos los vecinos podrán estudiar”, continuó
Aparicio. Clases de pastelería, panadería, chocolatería, preparación de
comidas, cocina infantil y general ya forman parte de los 280 talleres
gratuitos que sostiene el Municipio, aunque distribuidos en una red de 31
instituciones y establecimientos. Estas actividades contarán con un sitio más
amplio y profesional a partir de la inauguración del nuevo C.E.S., ya que será
equipado con tecnología a la altura de los institutos gourmet.
“Sumaremos
también un aula digital con varias computadoras para cursos de informática, un
salón de usos múltiples y una pequeña plaza con mucha forestación para que los
jóvenes puedan reunirse al aire libre”, culminó el Presidente del Concejo.
El Programa ‘Sumate’
cuenta con aproximadamente 400 chicos en las sedes ‘Arroyo Cordero’, ‘San
Ginés’ de Chacabuco 4459 y ‘Virgen de Luján’, ubicada en Gallo 2230; donde profesores focalizan
trabajos de alfabetización, apoyo escolar y capacitaciones con salidas laborales,
mientras que un gabinete de trabajadores sociales y psicólogos se ocupa de
cuestiones socioterapéuticas.
Quienes
participan de estos grupos elijen compartir partidos de fútbol, vóley,
ping-pong y otros deportes con chicos de su barrio; buscan explotar su costado
artístico en clases de maquillaje y manualidades; conocen nuevas habilidades de
comunicación; mantienen controles médicos en los Centros de Salud; y aprenden
de carpintería, reciclaje, huerta, panadería y natación en la pileta
semiolímpica climatizada del Polideportivo N° 2, entre otras disciplinas. A su
vez, disponen de un sistema de ‘tutores’ que convierte a los miembros más
grandes en referentes de los más chicos.