El intendente Julio Zamora encabezó el acto en el que se
recordó la figura de esta pionera en la lucha por el cuidado del medio
ambiente de Tigre, fallecida hace 10 años. También descubrieron una placa en su
honor. Participaron familiares, organizaciones ambientalistas y vecinos.
A 10 años de su muerte, la lucha de Carlota Sánchez
Aizcorbe en defensa del medio ambiente de Tigre y su Delta se encuentra más
presente que nunca. Por esa razón, el Municipio de Tigre decidió homenajearla
dándole su nombre al paseo que se encuentra entre los puentes Sacriste y Salas,
sobre el río Tigre. Así, su memoria y mensaje llegarán a las nuevas
generaciones.
Durante el acto, el intendente de Tigre, Julio Zamora,
expresó: “Estamos reconociendo a una vecina, que fue una de las primeras en
plantear la defensa del medio ambiente y la lucha contra la contaminación del
río Reconquista, como temas de agenda pública. Esta es una bandera que el
Municipio ha tomado como propia, junto a las organizaciones ambientales, y nos
impulsa a construir lugares más amigables, con el espacio público como
motor de prosperidad y de desarrollo”. El jefe comunal concluyó: “Reconocer una
persona como Carlota señala el rumbo y camino que tenemos que tomar los vecinos
de Tigre en esta lucha: unir esfuerzos independientemente de las ideas que
podamos tener”.
Asimismo, Eduardo Abella Nazar, el hijo de Carlota,
destacó: “Este lugar es un símbolo que representa lo que fue mi madre, un icono
de la lucha por el medio ambiente y el río Tigre. Por eso, el lugar que eligió
el Municipio es el indicado, sin lugar a dudas. Esto tiene que ser un puntapié
inicial para lo que es la lucha por la cuenca del Río Reconquista. Es una
problemática muy compleja, pero que tiene solución. En esta nueva era, como
dijo Julio Zamora, tiene que haber concordia para encontrar soluciones en
conjunto”.
Carlota Sánchez Aizcorbe fue una vecina de Tigre y
luchadora incansable por la conservación del medio ambiente de Tigre y su
Delta. En 1983, cuando apenas se hablaba sobre el tema e, incluso, la
Constitución Nacional no consagraba el derecho humano a un medio ambiente sano,
junto a un grupo de vecinos creó una asociación vecinal que sería el origen de
la Fundación Pro Tigre y Cuenca del Plata.
En el acto habló su hijo Eduardo, quien la recordó con
mucha emoción. A su turno, Guillermo Rojas Yenni de Pro Tigre, Juan Martín
“Tino” Lutteral de Espacio Agua y Martin Nunziata de Aprodelta también la
evocaron con sentidas palabras, demostrando que aún se encuentra presente en
los recuerdos de familiares, amigos y compañeros activistas. Al finalizar la
ceremonia se plantaron jazmines, flor preferida de Carlota, y lapacho, que
representa el fuerte cimiento para la lucha por un medio ambiente sano.
La subsecretaria de Gestión Ambiental, Leticia Villalba,
también la recordó: “Carlota es un ejemplo para todos y recordarla no sólo con
la placa, sino con todo el paseo, es una alegría muy grande. Fue una
adelantada, una precursora y pionera en considerar al medio ambiente como un
derecho básico humano. La generosidad que ella tenía hay que resaltarla porque
de su mano, con su ayuda, con el apoyo de su experiencia y vivencias, nacieron
muchísimas otras organizaciones que hoy están vigentes y que nos van a ayudar a
todos los ciudadanos a lograr un río sano, un ambiente mejor y, en definitiva,
una mejor vida para todos.”
Estuvieron presentes: la presidenta del HCD, Alejandra
Nardi; los concejales Rodrigo Molinos y Sandra Rossi; el subsecretario de la
Agencia de Desarrollo Turístico, Julián Kopecek; el director de la Agencia de
Cultura, Daniel Fariña; el director ejecutivo de la Agencia de Deporte, Adrián
Gastaldi; Pedro del Piero, presidente de la Fundación Metropolitana
Norte; el delegado de Tigre centro, Edgardo Núñez; las ONGs Aprodelta,
Espacio agua y Pro Tigre; parientes y amigos de Carlota y vecinos.