Durante 2015, más de 500 niños de entre 2 y 3 años disfrutaron
de esta disciplina en los 17 polideportivos del distrito. Se trata de una
actividad que brinda estímulo y desarrollo intelectual a los más pequeños.
Fuerte apoyo del Municipio a la capacitación de los profesores.
En el marco de un resultado exitoso de la actividad, el
Polideportivo Mariano Moreno realizó el cierre de las clases de natación
temprana de los chicos de 2 y 3 años. Según estimaciones de la Agencia de
Deportes, durante el año 2015 más de 500 niños practicaron la disciplina, en
alguno de los 17 polideportivos con que cuenta el Municipio de Tigre.
Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de
Deportes, Adrian Gastaldi, expresó: “Cuanto más pequeños comiencen los chicos a
nadar, más lograrán afianzar su relación con el agua. Desde el Municipio
queremos brindar la oportunidad para que todos los vecinos tengan una actividad
para realizar en nuestros polideportivos”.
Las clases de natación temprana para bebés se ofrecen
para los 2 y 3 años de edad. El objetivo es lograr hacia el final de las clases
la independencia dentro del medio acuático. Los dos primeros años de edad, los
bebés asisten a clases acompañados por alguno de sus padres y a partir de los 3
años asisten con la compañía del profesor. La metodología de trabajo puede
variar según cada docente pero el objetivo siempre es que el niño o niña logre
su autonomía dentro del agua.
Cabe destacar que a mediados del 2015, se brindó un
curso de capacitación a los profesores de los 17 polideportivos -que
constó de 3 encuentros teórico-prácticos para el perfeccionamiento de
los docentes en la iniciación a la natación de niños entre 1 a 3 años- y
que estuvo a cargo de la profesora Martha Sanz y la licenciada Magdalena Sanz,
profesionales de destacada trayectoria internacional en la materia.
Estas actividades se encuentran en el marco de diversas capacitaciones que
fueron brindadas para el personal de la Agencia de Deportes, que a lo largo del
año se realizaron en conjunto con el área de Recursos Humanos para poder seguir
brindando un servicio de excelencia a los vecinos.
Para los bebés la natación es uno de los mejores métodos
de la estimulación temprana, ya que inicia a los pequeños en un ambiente de
juego y de placer sin traumas, permitiendo que amplíen el horizonte de juegos
compartidos.
Además, dado que la natación de bebés se practica en
compañía de las mamás y de los papás, se fortalece el vínculo entre padres e
hijos. Practicar natación desde una edad temprana desarrolla los pilares
emocionales básicos porque los bebés, aún sin saber caminar, pueden desplazarse
por el agua, mejorando así su sensación de confianza y de independencia. Todos
estos estímulos son, además, un importante aporte para su desarrollo
intelectual, que aprende a desenvolverse en un ambiente diferente.