La jornada se realizó con el objetivo de intercambiar experiencias y presentar el plan municipal que funciona en casos de emergencias.
Más de 100 vecinos participaron del Seminario “Experiencias Municipales en la gestión de Riesgos Socio-Ambientales", organizado por la secretaría de Desarrollo Social, la ONG Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP), y la Universidad de San Martín, en el marco de la nueva Diplomatura en “Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales” que funcionará en la UNSAM.
La jornada, realizada en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete de la Universidad, se llevó a cabo con el objetivo de intercambiar experiencias y presentar el plan municipal de prevención, mitigación y respuesta ante emergencias en caso de inundaciones.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, junto a la representante del CISP, Claudia Gatti, disertaron sobre la experiencia de intervención territorial conjunta entre la Municipalidad de San Martín, la ONG y la UNSAM, a través de los proyectos de Ayuda Humanitaria y Preparación ante Desastres (ECHO y DIPECHO), co-financiados por la Unión Europea.
Al respecto, Minteguía destacó: “Estamos trabajando para mejorar el espacio urbano y garantizar la sustentabilidad del desarrollo, implementando políticas ambientales. Sabemos que es un desafío a largo plazo, por eso creamos un equipo comprometido, que continuamente se capacita para ampliar los conocimientos, buscando ser más efectivos en la participación y en la acción, para tener una actitud reflexiva y evaluativa sobre el trabajo realizado en el territorio”.
La jornada también contó con la participación de la experta en Gestión del Riesgo de Desastres, Alejandra Celis, quien analizó casos exitosos a nivel municipal en la Argentina; del subsecretario de Coordinación de Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Eduardo Madariaga, que presentó cómo la Gestión de Riesgo es un componente de desarrollo local para la ciudad de Santa Fe; y la directora de Análisis de Reducción de Riesgo de la Provincia de Buenos Aires, Jésica Viand, quien disertó sobre los desafíos de coordinación de la temática.
La Diplomatura se dictará en el Centro de Estudios Desarrollos y Territorio de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, con el objetivo de formar funcionarios públicos y referentes comunitarios. La misma está co-financiada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Martín, y cuenta con la colaboración de la ONG CISP, que trabaja en función de la cooperación internacional y la lucha contra la exclusión social.
El encuentro también contó con la presencia del Equipo Operativo de Gestión de Riesgos del Municipio; funcionarios y trabajadores de Desarrollo Social; representantes de los distritos de Pilar, Moreno, San Fernando y Tigre; integrantes de ministerios nacionales y provinciales; y representantes de la embajada de Italia.