En este marco, el Municipio promueve un trabajo de inclusión y respeto a la diversidad destinado a los profesionales de los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) del distrito, a los que se les brinda información y recomendaciones para mejorar la atención y el acceso a los servicios esenciales de los vecinos.
La Organización de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) estableció el 1° de marzo como el “Día Mundial de la Cero Discriminación” para celebrar la diversidad. En este marco, se abordan el respeto y la inclusión con distintas temáticas y este año, eligieron puntualizar en la lucha contra la discriminación en los centros de salud, que dificulta que un gran número de personas tenga acceso a los servicios esenciales de atención.
Tigre se sumó a esta iniciativa y eligió para trabajar la cero discriminación los siguientes ejes: “Respeto” e “Inclusión” y desde ahí, continuar profundizando el trabajo que viene realizando el Municipio, a través de la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, con todos sus agentes de salud para identificar los factores que conducen a la discriminación y establecer las condiciones necesarias para brindar una atención propicia a todos los vecinos sin importar la edad, estatus social, raza, religión, enfermedad, profesión, orientación sexual o identidad de género.
Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a través de la línea gratuita 0800-122-TIGRE (84473) o al 5283.7500 - vih@tigre.gov.ar.