El municipio incorporó una
innovadora tecnología que permite detectar e interceptar motochorros. Mediante
una analítica de video con Inteligencia Artificial instalada en las cámaras
municipales, se puede distinguir los motovehículos que son tripulados por dos
personas y permite generar una alerta frente a una situación
sospechosa.
"Seguimos invirtiendo
recursos municipales en seguridad, en este caso en tecnología aplicada a las
cámaras que tenemos monitoreando todo el distrito. Esta Inteligencia Artificial
permite detectar a dos personas que tripulan una moto en situaciones sospechosas.
Es importante porque gran parte del delito que tenemos en Vicente López y en el
resto del Conurbano es cometido de esta forma",
destacó la intendenta.
La utilización de nuevas
tecnologías y la seguridad son una de las principales prioridades del
municipio. Actualmente, dicha analítica con IA ya está en funcionamiento en las
cámaras del partido. De esta forma, se creó el primer anillo de detección de motochorros
del país.
Esta medida se suma al sistema
integral de seguridad de Vicente López, que incluye más de 2.300 cámaras que
videovigilan un 70% del territorio, 175 Puntos Seguros, botones de alerta en
clubes, escuelas y centros barriales, patrullas en motos, camionetas y a pie en
zonas comerciales y el centro de monitoreo moderno para dar asistencia de forma
inmediata.
"Es parte de un sistema integral de seguridad que tenemos funcionando hace años en Vicente López y que cada año incorporamos nuevas tecnologías. Si el delito cambia, si el delito avanza, nosotros tenemos que estar un paso adelante. Con esta tecnología que incorporamos en las cámaras, estamos dando un paso muy avanzado", concluyó Soledad Martínez.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte