En Radio Urbana BA, el
intendente de Tigre, Julio Zamora, cuestionó la falta de mercadería en
instituciones y puntualizó en la importancia de poner en agenda pública de
manera urgente la emergencia alimentaria actual: "Hay una situación real
en la ciudadanía y lo vemos a diario; todos los días aumenta la cantidad de
gente que necesita ayuda. No se puede jugar con esa necesidad básica",
comenzó el jefe comunal.
"Este tema requiere la
conformación de una mesa de diálogo entre las jurisdicciones tanto municipal,
provincial y también del Gobierno nacional para dar una respuesta inmediata a
esta situación. Hay muchas familias que son víctimas y están sufriendo por no
poder acceder de manera adecuada a los alimentos. Es por eso que desde la
gestión local acompañamos expresiones que se han enunciado, desde las
autoridades de la sociedad argentina, como también la Iglesia y otros sectores
que están poniendo en agenda la urgencia y no los desvíos", prosiguió
Zamora en el programa "Letra Chica".
Luego, agregó: "La
prioridad que debemos tener como funcionarios políticos es la agenda social.
Tenemos que escuchar la voz de las organizaciones, a los responsables de clubes
de barrio y a las autoridades de la Iglesia porque son ellos los que nos transmiten
ese termómetro de lo que pasa en la calle. Tenemos que poner el oído ahí y no a
las discusiones políticas que no nos conducen a nada y que tampoco le interesa
a la población".
Consultado sobre las acciones
e iniciativas del Municipio para paliar esta situación, el intendente explicó:
"Tenemos un sistema de ayuda social muy importante; asistimos a más 10 mil
familias que mensualmente son asistidos por medio de una ayuda alimentaria y a
más de 200 comedores. Entendemos que es poco, no alcanza. Es una situación
crítica y está creciendo. En estas últimas dos semanas tuvimos un aumento de
esos reclamos y, de alguna forma, debemos administrarnos ya que contamos con un
presupuesto que si se trastoca podemos quedar sin mercadería al mes
siguiente".
Y continuó: "A pesar que
le damos mucha prioridad a este tema, no llegamos. Tigre cuenta con un Refugio
Municipal para albergar a personas en situación de calle. Allí, pueden bañarse,
comer y dormir con una cama caliente. Pero hay situaciones que nos exceden. Es
fundamental que pongamos la mirada en la cuestión más urgente que es la comida,
ni más ni menos".
Por último, Zamora acentuó en la legislación que desregula el aporte del Estado nacional para las personas con discapacidad: "La Agencia Nacional de Discapacidad no está a la altura de las circunstancias para que las instituciones se puedan sostener y brindar las prestaciones a las personas con discapacidad. Por otro lado, hay un proyecto para desregular el Nomenclador Único, y debido a esto se abriría una brecha entre las personas con discpacidad que tienen obra social y prepagas, la igualdad de derechos de las personas con discapacidad depende de este nomenclador. Vemos que esa es una medida que hace que la gente vea un panorama oscuro y deja a la buena de Dios a las y los vecinos que no tienen muchos recursos. Nosotros tenemos una mesa de diálogo para el área, como también el Consejo Municipal de Discapacidad y el Consejo Local de Niñez, Infancia y Adolescencia, donde se plantean este y otros tantos temas. Trabajamos alrededor de organizaciones y junto a ellas, porque vemos señales de alarma; nos toca articular con mucho ímpetu para cambiar esta situación tan compleja".
FUENTE: Radio Urbana BA