La Usina de Tigre cumplió un año, y lo celebró junto a sus autoridades invitando a referentes de distintas extracciones partidarias y políticas. Damián González Farah y Jorge Quiroga, las “caras visibles” de un gran equipo equipo oficiaron de anfitriones y recibieron en su local de Gral Pacheco a dirigentes y amigos, ratificando el espíritu de pluralidad y de construcción política iniciado en abril del 2023.
En un discurso motivador, Danya
Tavela destacó la importancia de construir un proyecto colectivo en tiempos de
crisis y de profundo individualismo. Puso en relieve la responsabilidad de los
líderes y la importancia de La Usina que ha sabido construir un espacio
político amplio y plural, basado en la humanidad y el respeto por el otro. “Aquí
se alienta a no dejar a nadie atrás y a trabajar juntos por un futuro mejor
para todos. El desafío es grande, pero celebro el compromiso y la determinación
de la comunidad de Tigre en avanzar hacia ese objetivo, que es ser gobierno aquí
y los voy a acompañar para que lo logren” cerró la diputada nacional.
A su turno, Martín Tetaz, celebró y felicitó a quienes llevan adelante el ambicioso proyecto de poder de La Usina en Tigre, mencionó la división social en la zona, la crisis del empleo y la educación, la necesidad de formar cuadros dirigentes comprometidos con el cambio, la importancia de la democracia y la necesidad de reconstruir un Estado que funcione de manera eficiente y no como bolsa de empleo de los gobiernos de turno. Puso énfasis en la necesidad de luchar contra la desigualdad y la importancia de recuperar valores como el compromiso de los docentes y el respeto hacia las fuerzas de seguridad. Tetaz manifestó: "Porque la escuela no es solamente un formador de oportunidades, un formador de capital social, la escuela es un organizador social del tiempo." Mencionó que la escuela no solo forma oportunidades, sino que también contribuye al desarrollo del capital social dentro de la comunidad, inculcando valores como el compromiso, la responsabilidad y el respeto, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. Y resalta la importancia de recuperar la vocación y el compromiso de los docentes como piezas fundamentales en la educación de calidad. Tetaz celebró que en “La Usina” se inste a formar cuadros comprometidos con el cambio y a trabajar en conjunto para transformar la realidad de Tigre, la provincia de Buenos Aires y el país en su conjunto.
La Usina marca una nueva forma de construcción de equipos donde lo que importa es el proyecto, y pone de relieve la necesidad de formar cuadros políticos innovadores para ser una real alternativa de poder.Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte