Nota de opinión
No nos caben dudas que la
democracia, aunque imperfecta, es el mejor sistema para el desarrollo de la
sociedad.
Así mismo somos conscientes
que desde hace veinte años a esta parte, en el mundo, el sistema democrático
está en la lupa, los avances, a veces con mayorías, sean de coaliciones o de
partidos, de derecha, incluso orillando los extremos, tironean al propio
sistema democrático. Los interrogantes que está situación nos plantean son
varios, van desde la decepción del sistema de partidos políticos, columna
vertebral de la democracia, hasta el abandono de los compromisos ideológicos
para sostener la República democrática. La corrupción ha sido y es el bombardeo
que atenta contra la democracia, como también lo es la imposición de un mundo
de consumo que destruye los valores de solidaridad y equidad para instalar el
sálvese quien pueda. Esto es la cultura del individualismo sin escrúpulos.
No es la primera vez que pasa
en nuestro país (Martínez de Hoz, Menem) pero si es la primera vez que esta
opción es representada por alguien tan vulgar y poco preparado.
Claro que no existiría Milei
sin los fracasos del Kirchnerismo, del Macrismo y de Fernández, pero dentro de
estos fracasos tenemos que ubicar también a la UCR que en los últimos 20 años
solo presento un candidato propio, en el 2011, el resto de las elecciones fue
detrás de algún candidato o partido que esté de moda.
Mas aún, la actitud de sus
legisladores
mayoritariamente votando junto
al oficialismo, deja al Kirchnerismo, aliado a los sindicatos, como única
alternativa al actual gobierno de derecha.
En la sociedad Argentina, los
sectores de clase media, esos hijos de extranjeros, beneficiarios directos de
la movilidad social ascendente, de la educación pública, del estado de
bienestar, que la UCR supo representar con ideas socialdemócratas, los ha dejado
huérfanos, dejo de representar a esos sectores por poner el antiperonismo por
encima de un proyecto de país, buscando como aliados a la derecha que siempre
odiaron y fueron enemigos de la UCR y de la clase media.
Es imposible que a Milei le
vaya bien, no es una expresión de deseo, sino un análisis de situación, donde
llevo del 50% a casi el 65% de los argentinos a vivir bajo la línea de pobreza.
Si a Milei le va mal, tenemos
asegurado un retorno Peronista con la sumatoria de los oportunismos de partidos
y/o coaliciones que se cuelgan del mismo, ya que la UCR hasta ahora, sumergida
en una diáspora que aumenta su debilidad, en estas condiciones no es una opción
válida.
La ausencia de cuadros y
también un bajo nivel de participación seria y honesta, no la de las redes
sociales, nueva forma de comunicación que fogonea la cultura del
individualismo, muy parecido al " no te metas" de otros tiempos.
Macri fue jefe de gobierno y
Pte y Milei fue Pte gracias a la reforma constitucional de 1994 que incorporo
la elección del jefe de gobierno y la segunda vuelta, las propuestas fueron
iniciativas de Raúl Alfonsín.
Si en el 2027 ganará el PJ la
UCR seria la gran responsable.
Si el radicalismo, con sus
dirigentes genuflexos todavía no desapareció, es por los miles de militantes
que lo mantienen vivo y siguen defendiendo los valores de sus mayores.
FABIO ABRAHAM
Ex Secretario de
gobierno
Concejal UCR (MC)
Lomas de Zamora