Un 28 de Junio de 1966 hace 58 años se realizó el nefasto Golpe de Estado Contra el Presidente Arturo Umberto Illia.
Unos Salteadores Nocturnos arrebatan el Gobierno de los Argentinos de Don Arturo Illia.
Uno de los mejores Presidentes de nuestro país. Uno de los mejores de nosotros.
Illia fue gestión, decencia y es ejemplo.
Se fomentó la industria nacional, se destinó el 23 % del presupuesto nacional a la educación (la mayor cifra en la historia del país), bajó la desocupación, disminuyó la deuda externa, se llevó adelante un plan de alfabetización y se sancionaron la Ley de Salario Mínimo, Vital y Móvil y la Ley de Medicamentos conocida como Ley Oñativia. Durante su gobierno también se destaca la aprobación de la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual reconoce la existencia de la disputa territorial por las islas Malvinas, siendo este un elemento clave en la continuidad del reclamo argentino en la causa Malvinas.
Como señalo el autor Robert Potash en su obra 'El Ejército y la política en la Argentina 1962-1973' que en la salida del poder Illia "se condujo con una dignidad, un coraje y una elocuencia que afectó incluso a sus opositores. Podría decirse que nada en su presidencia fue más impresionante que el modo en que la abandonó".
En los días que siguieron vendrían: la llamada "Revolución Argentina"; la más cruel represión a la Universidad Pública en la llamada "Noche de los bastones largos".
En el día de hoy recordamos una de las páginas más negras de la historia argentina y va a dar paso a resaltar la figura de Arturo Illia que con el paso del tiempo se convierte en un símbolo con una significación cada vez más relevante.
Esa significación se acrecienta cuando comparamos con la actualidad.
Con el paso del tiempo cada vez su persona y su obra toman mayor dimensión, siendo considerado uno de los mejores presidentes que tuvo el País.
Lic. Javier Marcos Argolo