El secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, destacó: "Aquí se ponen a punto los vehículos que vende Kavak en el mercado del usado. Es una empresa en crecimiento que invierte en tecnología y mano de obra para poder dejar las unidades en condiciones. Es parte de nuestra política de producción y empleo, articular con las empresas que son generadoras de desarrollo y por supuesto poniendo foco en el empleo local".
El CEO de Kavak Argentina, Manuel Frías, señaló: "Elegimos Tigre por ubicación a nivel logístico como centro fundamental y corazón de nuestra operación. El espacio que disponemos no se consigue en otros lugares, sobre todo cerca del cordón del AMBA". Por su parte, la responsable de Asuntos Públicos y Comunicación de la firma, Cecilia Luca, destacó la importancia de los programas de empleabilidad que impulsa la gestión local en las capacitaciones a estudiantes de escuelas técnicas del distrito.
En Argentina, Kavak opera desde el 2020 y cuenta con un catálogo online de más de 1800 autos, 800 empleados y oficinas comerciales en distintos puntos de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En 2021 se transformó en la startup tecnológica de mayor valuación de latinoamérica, con presencia regional en México, Argentina, Brasil y Chile.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte