El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez manifestó que la obra está detenida porque "el Gobierno Nacional ha desaparecido de sus obligaciones" y explicó que, si bien los Municipios afectados conformaron un consorcio para organizar la continuación de la Autopista Presidente Perón, "los fondos ya están en el Gobierno Nacional".
"La idea del consorcio es la organización entre la Provincia de Buenos Aires y los municipios, pero es importante recalcar que los fondos son nacionales, los fondos ya existen en el Gobierno Nacional que, además, cobra impuestos nacionales que se destinan a las obras viales, infraestructura y demás obras públicas", expresó el Jefe Comunal.En este sentido, el
mandatario reiteró que "El Gobierno Nacional ha desaparecido de
varias de sus obligaciones, entre ellas la de la obra pública. En la Provincia
de Buenos Aires hay mil obras públicas que han quedado paradas por decisión del
Gobierno Nacional, que sigue cobrando los impuestos que después se vuelcan en
obras en la Provincia de Buenos Aires, pero ha cortado el pago de esas obras
que estaban fondeadas, que estaban en plena ejecución y que hoy son obras
fantasmas".
"El
Gobierno Nacional está intentando pasarle las obras a la Provincia, pero sin el
presupuesto que tenían asignado", sostuvo
Menéndez, quien detalló "Hoy hemos hecho una presentación en el
Ministerio de Economía de la Nación para que la Nación tome la decisión de
devolverle a la Provincia de Buenos Aires todos los recursos que le fueron
quitados desde el 10 de diciembre".
"Por
supuesto, el consorcio de todos los municipios que formamos parte de la traza
del camino de la autopista Presidente Perón nos organizamos para poder brindar
todos los servicios y para empezar a brindarle solución a nuestros vecinos,
pero no se debe perder de vista que los recursos los tiene la Nación y debe
transferírselos a la Provincia de Buenos Aires, al consorcio, para que esas
obras finalmente terminen de ser ejecutadas",
detalló el Intendente.
"No le pedimos que nos regalen nada, sino
que los impuestos que salen de la Provincia de Buenos Aires vuelvan para
beneficiar a los habitantes de la Provincia de Buenos Aires", exigió Menéndez, quien advirtió "la
financiación de la obra ya existe, la tiene el Gobierno Nacional y por eso
cobra impuestos nacionales, se han hecho todos los procesos de licitación
correspondientes y bueno, de forma unilateral se ha cortado esa transferencia
de fondos y por lo tanto quedaron paralizadas mil obras solo en la Provincia de
Buenos Aires”.
Video de las declaraciones de Gustavo Menéndez