<title>DÍA DE LA CULTURA NACIONAL | MUNDO NORTE

Títulos

29/07/24

DÍA DE LA CULTURA NACIONAL

Hoy 29 de Julio se conmemora “El día de la cultura Nacional” en reconocimiento de la figura de Ricardo Rojas quien fue escritor, periodista, poeta y ensayista. 

En 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebre el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte de Ricardo Rojas, ocurrida en 1957.

La conmemoración al cumplirse 25 años del fallecimiento del Dr. Ricardo Rojas y en coincidencia del centenario del natalicio de quien fuera periodista, historiador, poeta, escritor, profesor universitario y uno de los más destacados miembros de la Unión Cívica Radical lo que le valió la cárcel y el destierro a la Isla Grande de Tierra del Fuego en donde escribió varios de sus libros. 

Nacido en San Miguel de Tucumán el 16 de septiembre de 1882, dedicó su vida entera a enaltecer el teatro, la literatura y la cultura argentina. En su muy extensa trayectoria académica fue docente, se destaca que se desempeñó como Rector de la Universidad de Buenos Aires además de haber escrito más de medio centenar de obras de diversos géneros literarios entre la que más llama la atención entre otras es “El santo de la espada” que narra la vida del Gral. José de San Martín la que fuera llevada al cine en 1970 con la dirección de Leopoldo Torre Nilsson.

No hay duda de que su obra y legado sigue trascendiendo en el tiempo.


Lic. Javier Argolo. 

Pages