<title>Hoy se cumplen 91 años del paso a la inmortalidad de la persona que más admiro en política: Don Hipólito Yrigoyen. | MUNDO NORTE

Títulos

03/07/24

Hoy se cumplen 91 años del paso a la inmortalidad de la persona que más admiro en política: Don Hipólito Yrigoyen.

Hipólito Yrigoyen falleció en la ciudad de buenos aires a los 79 años de edad el lunes, 3 de julio de 1933. 

En tiempos como los actuales, donde algunos como el presidente Milei nos retrotraen a momentos que creíamos superados en la República Argentina, donde se atacan las instituciones, al Radicalismo y quieren rediscutir hasta la soberanía y los derechos sociales. 

Hombre profundamente honesto, de convicciones firmes. Vanguardista para la época, se animó a pensar grandes proyectos para la Argentina del futuro.

Fue el primer presidente electo luego de la ley Sáenz Peña. Fue el primero en nuestra historia en representar a los trabajadores: vacaciones pagas, jornadas de 8 hs, descanso dominical. La educación también fue prioridad de su gobierno: creo escuelas por todo el territorio nacional, implementó el guardapolvo blanco para demostrarnos que la educación nos iguala y tuvo la voluntad política de acompañar la Reforma universitaria, lo que la hizo posible.

Produjo una revolución agraria para los chcacareros. Tierras, facilidades, reglas claras y leyes que los amparaban para que se avance al final de los grandes latifundistas explotadores.

Creo YPF y nos hablaba de un ferrocarril que uniera Argentina con Sudamérica. Fue presidente 2 veces. 

En el año 1930 el primer golpe militar de nuestra historia termina con su gobierno. Era lógico, a los milicos nunca les gustaron los gobiernos populares ni los líderes amados por su pueblo.

El día de su derrocamiento los militares irrumpieron en su casa del barrio de Balvanera. Tomaron sus ropas, sus muebles y las tiraron a la calle para prenderles fuego. Todas sus pertenencias quedaron exhibidas y quizás fue ahí cuando el pueblo vio por primera vez la austeridad en la que vivía su presidente. Murió 3 años después.

Bajo el liderazgo de Hipólito Yrigoyen la UCR se convirtió el primer partido político moderno de la

Argentina y el de mayor antigüedad existente en Latinoamérica en el cual, por sus filas, han

pasado miles de hombres y mujeres que con la militancia como mástil enarbolaron las banderas

de la democracia, la justicia, la libertad, la igualdad, la solidaridad y la dignidad del pueblo.

El Radicalismo tiene una trayectoria en defensa de los trabajadores, del interés nacional, del Petróleo y la energía como recurso.

Las ideas de Yrigoyen sobre economía, soberanía y derechos políticos y sociales están ahora más vigentes que nunca. Por ese motivo es nuestra obligación levantar las banderas de Yrigoyen luchar por ellas haciendo honor a su persona. 

Hipólito Yrigoyen dio una gran la impronta de independencia política y económica, deja en claro que cuando se quiere, se puede, que el decir y el hacer pueden ir de la mano, y que la fortaleza está dada por el actuar de manera honesta de cara a la ciudadanía.

Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen murió nueve días antes de cumplir los 81 años. Fue dos veces presidente, pero ante todo fue un hombre que marcó la vida política de la Argentina, un luchador y un líder Político sin igual.

Su legado aún perdura en la Argentina.

 

 

Licenciado Javier Argolo.

  

Pages