Tanto la producción de julio como la acumulada en el año registraron retrocesos. Por otra parte, las exportaciones tuvieron una recuperación con respecto al año pasado.
En los primeros siete meses
del año, el consumo de carne vacuna se desplomó 14,1% en relación con relación
el mismo período del año pasado y se convirtió en el menor de los últimos 26
años.
Esta caída se produce en medio de una fuerte recesión y de una baja sustantiva del poder adquisitivo de la población, ya que el precio sólo aumentó 1,4% en julio.
Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), en los primeros siete meses de 2024 se produjeron 1,779 millones de toneladas res con hueso de carne vacuna (-8,8% anual), lo que implicó una reducción de la cantidad ofrecida equivalente a 170,66 mil toneladas.
Las exportaciones de carne
habrían ascendido a 530,6 mil toneladas en los primeros siete meses, suponiendo
un promedio mensual exportado de 76 mil. Esto representa un incremento de 7% en
la comparación anual.
En los primeros siete meses
del año operaron 362 establecimientos que faenaron un total de 7,81 millones de
cabezas de hacienda vacuna, lo que representó una disminución de 9,4%
interanual (-10,0% cuando se corrige por el número de días laborables; -809,8
mil cabezas). En la perspectiva ‘histórica’, ocupó el puesto 16 entre los
últimos 45 años.
En julio se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda
vacuna, mostrando una recuperación mensual, que corregida por el número de días
laborables fue de 3,8% mensual (el número de días feriados de junio tuvo un claro
impacto en el nivel de faena de aquel mes). En tanto, al comparar con julio de
2023 la faena vacuna experimentó una caída de 3,1%.
Índice de precios al
consumidor
En julio, el índice de
inflación del INDEC en el Gran Buenos Aires se ubicó en el 4,0%. El rubro
‘carnes y derivados’ traccionó hacia abajo el resultado, ya que registró la
menor variación mensual de todos los rubros alimenticios, que fue de 1,7%
mensual.
El valor promedio de los cortes vacunos relevados por el INDEC registró un alza de 1,4% mensual, mientras que el precio del pollo entero subió 2,2%.
En julio, la inflación núcleo se ubicó en 3,9% mensual, los precios regulados aumentaron 3,5% y los estacionales 5,8%. En tanto, el nivel general del IPC desaceleró el ritmo de crecimiento interanual por tercer mes consecutivo, llegando a 266,1%.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte