Se realizará del 14 al 16 de noviembre, en la Plaza
9 de Julio de Martínez, en la Plaza Mitre de San Isidro y en el Parque Público
del Golf de Villa Adelina. La entrada es libre y gratuita.
El festival “San Isidro Cine y Música” invita a
disfrutar al aire libre de tres noches con obras maestras del cine mudo
musicalizadas en vivo por artistas contemporáneos, de vanguardia y en clave
siglo XXI. Será del 14 al 16 de noviembre, a las 21 hs, en tres sedes: la plaza
9 de Julio en Martínez, la Plaza Mitre en San Isidro, y el Parque Público del
Golf en Villa Adelina. Con entrada libre y gratuita, habrá gastronomía y se
reprograma por lluvia.
“Nos interesa que la cultura llegue a todos los
rincones del municipio. Por eso, decidimos renovar el ciclo y elegimos como
sedes a espacios públicos muy icónicos de tres localidades distintas, a modo de
facilitar el acceso a la cultura de todos los vecinos, sin distinción alguna.
Una salida muy distinta a cualquier otra y con tres comedias imperdibles para
que toda la familia disfrute, comparta y se divierta”, expresó Carolina
Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, quien agradeció en forma especial
al coleccionista Carlos Diviesti por haber prestado desinteresadamente las
películas que serán proyectadas.
El jueves 14, como parte de las actividades por el
aniversario de la ciudad de Martínez que se están desarrollando durante este
mes, la pantalla se encenderá en la Plaza 9 de Julio (Mñor. Larumbe y Necochea,
Martínez) con Número por favor (E.E.U.U./1920 /25’), dirigida por Hal Roach y
Fred C. Newmeyer, y con un joven (Harold Lloyd) que pasea por un parque de
atracciones intentando olvidar a su chica (Mildred Davis), pero, de repente, se
la encuentra con su nuevo novio.
Luego, otro corto hilarante, Siempre fuerte
(E.E.U.U./1921/29´), dirigido por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, con Harold
Lloyd y Mildred Davis, y sobre un hombre que intenta suicidarse de varias
formas tras descubrir que la mujer que ama se va a casar con otra persona.
Sobre el escenario, el pianista Ernesto Jodos, de
gran trayectoria en el jazz, giras por Europa y Estados Unidos, Figura de Jazz
del año (Premios Clarín 2004), Solista de Jazz 1995-2005 (Fundación Konex) y
Premio Gardel al Mejor Álbum de Jazz del año (AADI-Capif, 2008 y 2009). Lo
acompañará la rosarina Rocío Giménez López, que toca el piano y sintetizadores
y también descolla en este género. En caso de lluvia pasará al microestadio del
Campo de Deportes N° 9, Gaetán Gutiérrez 757, Bajo de San Isidro.
El viernes 15, el ciclo se trasladará a la Plaza
Mitre (Av. del Libertador 16.200, casco histórico de San Isidro), donde Marcelo
Moguilevsky & César Lerner, con cuatro exitosas décadas como dúo,
musicalizarán un clásico: El navegante (E.E.U.U./1924/59´), entre clarinete,
flautas, loops, voces, piano, percusión y medios electrónicos.
Obra maestra de Buster Keaton y Donald Crisp, con
el propio Keaton en pantalla, junto a Frederick Vroom, Kathryn McGuire y Donald
Crisp, interpretando a Rollo, que inicia un viaje en el barco de la hija de un
armador naviero, de la que está profundamente enamorado. Sin embargo, Rollo
desconoce que éste vendió el buque a un país en guerra y que agentes de la otra
nación beligerante sabotearán luego al barco poniendo a la pareja en un sinfín
de peligros.
El cierre, el sábado 16, tendrá al inolvidable
Charles Chaplin haciendo de las suyas en el Parque Público del Golf (José María
Moreno y Colombres, Villa Adelina). Noche para disfrutar de Luces de la ciudad
(E.E.U.U./1931/1h.27´), dirigida por el propio Chaplin y con él en pantalla
junto a Virginia Cherrill, Florence Lee y Harry Myers. La historia de un
vagabundo que puede resolverle los problemas económicos a su amada ciega,
gracias a su amistad con un magnate. Todas esas peripecias estarán bajo la música
de Miau Trío, integrado por las talentosas cantantes, compositoras e
instrumentistas Rocío Katz, Mariana Michi y Rocío Iturralde.
Un conjunto vocal de jazz que recrea y combina el
sonido clásico de los años 30 y 40 con texturas contemporáneas, se presentó en
el Teatro Margarita Xirgu, Thelonious Club, Bebop Club, Café Vinilo, Ciudad
Cultural Konex, La Trastienda y Niceto Club, recorrió buena parte del país y
llegó a Uruguay y España, que además tiene canciones propias y que sacará a
relucir toda una batería de instrumentos para completar una experiencia
musical, casi performática y no exenta de humor.
En caso de lluvia, las funciones del viernes y del sábado pasarán al Salón Papa Francisco, del Colegio San Juan El Precursor, Estanislao Díaz 939, Bajo de San Isidro.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte