Así definió el intendente de
San Isidro el uso de polémicos textos en aulas de la Provincia de Buenos Aires.
También se refirió a la eliminación de más de 400 tasas en el distrito.
“Es un disparate esas ganas de
querer sexualizar a los chicos detrás del paraguas de la Educación Sexual
Integral. Estoy en contra de esta medida y espero que el gobierno provincial dé
marcha atrás”, opinó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, en declaraciones
radiales.
“Leí fragmentos de ese libro y
la verdad es que parece más un afán de perversión que de educación. La idea de
meter estos libros en las escuelas es un disparate”, sumó el jefe comunal de
San Isidro, cuyo distrito es el segundo polo educativo de la Provincia de
Buenos Aires, entre escuelas de gestión pública y privada.
Sobre la ordenanza que elimina
más de 400 tasas municipales en San Isidro, Ramón Lanús, señaló: “La idea es
cobrarle lo menos posible al vecino y al comerciante. Estamos en un proceso de
simplificación tratando que al contribuyente le sea fácil saber qué es lo que
tiene que pagar y cobrarle la mínima cantidad de tasas posible. En octubre ya
eliminamos la tasa de combustible, por lo tanto, cualquier persona que cargue
nafta en San Isidro ya no pagará este impuesto."
Entre los cambios introducidos
por la nueva normativa, detalló que se eliminará la tasa de habilitación, que
se aumentan las exenciones del ABL para más jubilados, como parte de una serie
de medidas que "creemos que tienen que ver con acompañar el momento que
vive la Argentina, que viven los argentinos, desde un gobierno municipal que le
saque la pata de encima a la gente."
Por último, el jefe comunal sostuvo que actualmente la gente está muy atenta a aquellas medidas por parte de los gobiernos que solo buscan recaudar. “Hoy los vecinos premian a los gobiernos que cuidan el mango y que no hacen cosas para recaudar. Creo que hay una especie de castigo social a estas viejas prácticas de la política”, remató Ramón Lanús.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte