<title>Entrevista Exclusiva: Carlos Castellano y la Transformación de San Isidro | MUNDO NORTE

Títulos

08/01/25

Entrevista Exclusiva: Carlos Castellano y la Transformación de San Isidro

En una reciente edición de Mundo Norte Magazine, tuvimos el privilegio de conversar con Carlos Castellano, el actual Director de la organización no gubernamental Repensando San Isidro. Castellano, con una vasta experiencia en la política local como ex concejal y presidente del Concejo Deliberante, compartió su visión sobre los cambios y desafíos que enfrenta el municipio de San Isidro.


Un Nuevo Capítulo para San Isidro

Castellano destacó que el municipio necesitaba un cambio de gestión tras casi 40 años de un mismo modelo, que, si bien tuvo sus éxitos, ya había cumplido su ciclo. Este estancamiento, según Castellano, había generado ineficiencia y cierta corrupción, lo que frenaba la innovación necesaria para una gestión pública moderna.

Ordenamiento y Transparencia: Los Pilares de la Nueva Gestión

El primer año de la nueva gestión se centró en ordenar las cuentas fiscales, ya que recibieron un municipio con una deuda cercana a los 8.000 millones de pesos. Además, encontraron serias deficiencias en infraestructura, incluyendo el estado obsoleto de las cámaras de monitoreo (analógicas en lugar de digitales) y el mal estado de gran parte de la flota de patrullaje. De hecho, más del 70% de los vehículos de patrullaje tenían la documentación vencida y los chalecos del personal no cumplían con los estándares de seguridad.

También se abordó el tema de la transparencia, donde San Isidro había estado rezagado. Hoy, se encuentra entre los primeros lugares en transparencia, lo que, según Castellano, fomenta una mejor gestión al permitir que los ciudadanos aporten con sus inquietudes y exigencias.

Innovaciones en Seguridad: Ojos en Alerta

Uno de los logros de la nueva administración es la implementación del programa "Ojos en Alerta", que permite a los vecinos informar situaciones sospechosas a través de una aplicación. Este sistema, inspirado en el municipio de San Miguel, agiliza la respuesta policial y evita filtros burocráticos que retrasaban la llegada de la ayuda. Castellano destacó que la respuesta a través de este sistema es mucho más rápida y genera un compromiso en la sociedad.

Reforma del Código de Ordenamiento Urbano: Impulsando el Desarrollo

En cuanto a la reforma del Código de Ordenamiento Urbano, Castellano explicó que los cambios buscan generar incentivos para atraer inversiones y desarrollo en la ciudad. Por ejemplo, la reducción del tamaño mínimo de las viviendas de 55 a 35 metros cuadrados en zonas como Boulogne y Villa de Liniers, tiene como objetivo atraer inversiones y fomentar una mayor densidad poblacional.

Castellano enfatizó que estas decisiones buscan replicar los éxitos de otras zonas de San Isidro y municipios vecinos, donde la densificación generó polos de desarrollo y revitalización comercial. Esta densificación también implica mejoras en infraestructura y servicios, como la inversión privada en transformadores de energía, tratamiento de aguas y sistemas de captación de agua de lluvia.

Mitos y Realidades de la Reforma

Castellano aclaró que la reforma no implica la reducción de espacios verdes, ya que el código de edificación obliga a respetar los espacios verdes por cada metro cuadrado construido. Además, aseguró que existen límites en la altura y densidad poblacional para evitar la sobrepoblación.

La Importancia de la Participación Ciudadana

Castellano enfatizó que, para mejorar los centros comerciales a cielo abierto, se requiere una intervención pública que ofrezca incentivos para la inversión en nuevas construcciones y mejoramiento de la infraestructura. Y en este sentido, resaltó la importancia de construir una cultura de participación cívica para mejorar la seguridad y el desarrollo de la ciudad.

Mirando al Futuro

Finalmente, al ser consultado sobre sus aspiraciones políticas para el año 2025, Castellano afirmó que su enfoque está en apoyar la gestión actual de San Isidro y otras gestiones que busquen su colaboración. Su compromiso es consolidar este proceso de cambio desde afuera, pero de manera comprometida.

La entrevista con Carlos Castellano nos brinda una visión clara de los desafíos y las transformaciones que se están llevando a cabo en San Isidro. Su liderazgo y experiencia en la gestión pública son fundamentales para guiar al municipio hacia un futuro próspero y moderno.


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.


Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram: @mundonorte   

Pages