<title>Tomás Alchimio Lamas, el malvinense que ganó en el Triatlón Internacional de La Paz | MUNDO NORTE

Títulos

22/01/25

Tomás Alchimio Lamas, el malvinense que ganó en el Triatlón Internacional de La Paz


En una reciente emisión del programa "Mundo Norte Magazine", el periodista Román Reynoso entrevistó al joven triatleta Tomás Alchimio Lamas, quien recientemente se coronó campeón en su categoría Juveniles B en el Triatlón Internacional de la Ciudad de La Paz, Entre Ríos. La entrevista reveló detalles de la ardua preparación, los desafíos enfrentados y las emociones del atleta durante la competencia.

Una Carrera Preparada con Ansias

Tomás compartió que la carrera en La Paz fue muy especial para él, ya que no la corría desde antes de la pandemia. El ambiente festivo y el apoyo de la gente del pueblo fueron aspectos que extrañaba y disfrutó mucho. A pesar de haber competido desde pequeño en la categoría infantil, el triatleta reconoció el gran esfuerzo y entrenamiento que implicó este triunfo.

El Triatlón: Una Prueba de Tres Disciplinas

Para aquellos que no están familiarizados, Tomás explicó que un triatlón consiste en tres pruebas: natación, ciclismo y carrera a pie. Las distancias varían según la modalidad, desde la Super Sprint hasta el Ironman. En su caso, compitió en la modalidad sprint, que generalmente incluye 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera. Sin embargo, estas distancias pueden variar dependiendo de las características del terreno.


Desafíos y Superación en La Paz

La competencia en La Paz no fue fácil. El día de la carrera, la temperatura alcanzó los 40 grados, lo que dificultó el desempeño de los atletas. Además, durante la etapa de natación, los competidores tuvieron que esperar aproximadamente una hora en el agua debido al paso de una barcaza. Tomás también mencionó que algunos competidores usaban neoprene, lo que les proporcionaba mayor flotabilidad, mientras que él no.

A pesar de estos obstáculos, Tomás demostró una gran fortaleza. En la etapa de ciclismo, tuvo que esforzarse para alcanzar a los demás competidores y luego, en la carrera, logró recuperar el tiempo perdido. La topografía de La Paz, con sus subidas y bajadas, jugó a su favor, permitiéndole mantener un ritmo constante a pesar de una lesión en el pie (fascitis plantar). Esta estrategia le permitió alcanzar a los competidores que habían salido a un ritmo más rápido.

Emoción y Satisfacción en la Meta

Al acercarse a la meta, Tomás sintió una gran emoción al ver a la gente de La Paz alentándolo. A pesar de las dificultades enfrentadas, como el calor, el cansancio y su lesión, cruzó la línea de meta con una gran satisfacción. Reconoció que nunca esperó lograr este triunfo en las condiciones actuales.

Próximos Desafíos y Metas

Tomás no se detiene y ya se prepara para sus próximas competencias, incluyendo la Copa Nacional que arranca en San Lorenzo, la segunda fecha del Campeonato Argentino en San Juan y la final del Campeonato Argentino. A pesar de su victoria en La Paz, el triatleta mantiene la cautela y buscará mejorar su desempeño en las próximas carreras, enfocándose en salir fuerte del agua y desgastar a sus competidores en el ciclismo.


De la Natación al Triatlón: Un Cambio Exitoso

Tomás, que nadaba desde los seis meses de edad, explicó cómo surgió su interés por el triatlón. Tras probar esta disciplina, descubrió que era algo que le gustaba y en lo que podía destacar. En el 2024, obtuvo el subcampeonato en los Juegos Bonaerenses, una experiencia que lo dejó con ganas de más.

Agradecimientos y Reconocimientos

El joven atleta agradeció a su familia, a su club 3D Team y al municipio de Malvinas Argentinas por su apoyo incondicional.

Consejos para Jóvenes Atletas

Tomás aconsejó a los jóvenes que se inicien en el deporte, que lo hagan por diversión y como un pasatiempo. Una vez que se involucren más, busquen un entrenador. También destacó la importancia de tener un equipo de apoyo, ya que el triatlón es un deporte que requiere tiempo y recursos.


Rivalidades y Amistad en el Deporte

Tomás también habló sobre sus rivales. Mencionó que, aunque todos se llevan bien, siempre existe la sana competencia y el deseo de superar a los mejores. Expresó su deseo de ganarles a los atletas mendocinos, quienes han sido campeones en años anteriores. Por otro lado, destacó la amistad que lo une a su compañero Tomás González, también triatleta de Malvinas Argentinas. El deportista resaltó que este deporte fomenta la camaradería y el reconocimiento del esfuerzo del otro.

El Futuro del Triatlón en Argentina

Finalmente, Tomás reflexionó sobre el nivel del triatlón en Argentina. Aunque reconoció que las mujeres han tenido un mejor desempeño en los Juegos Olímpicos, lamentó la falta de recursos y apoyo para los atletas en Argentina. También mencionó las dificultades que enfrenta para entrenar, como la falta de pistas de atletismo adecuadas y la necesidad de ir a lugares lejanos para practicar natación en aguas abiertas.


La entrevista a Tomás Alchimio Lamas muestra el camino de un joven atleta que con esfuerzo, dedicación y pasión ha logrado destacar en el triatlón. Su historia es un ejemplo de superación y perseverancia. El programa "Mundo Norte Magazine" continuará siguiendo de cerca la carrera de este prometedor deportista.

 

Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.


Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram: @mundonorte         

Pages