<title>El "efecto Colapinto" impulsa el primer autódromo virtual en Pilar: una experiencia al volante que combina tecnología y adrenalina | MUNDO NORTE

Títulos

09/02/25

El "efecto Colapinto" impulsa el primer autódromo virtual en Pilar: una experiencia al volante que combina tecnología y adrenalina

Pilar, Buenos Aires – La creciente popularidad de Franco Colapinto, el joven piloto pilarense que recientemente se unió a la escudería Alpine de Fórmula 1, sigue generando olas en el mundo del automovilismo y más allá. Este fenómeno, conocido como el "efecto Colapinto", ha inspirado no solo a nuevos seguidores del deporte, sino también a emprendimientos innovadores que buscan acercar la experiencia de las carreras al público general. El más reciente es el Autódromo Virtual de Pilar, un espacio que combina tecnología de punta y simuladores de última generación para ofrecer una experiencia inmersiva al volante.

 


Ubicado en el kilómetro 38 de la Panamericana, a metros del Paseo Las Piedras, este autódromo virtual abrió sus puertas el pasado 18 de enero y ya se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de las carreras, tanto principiantes como expertos. Con cuatro simuladores disponibles (y dos más en camino), el lugar permite a los usuarios experimentar las sensaciones físicas de manejar en pistas nacionales e internacionales, incluyendo circuitos icónicos de Fórmula 1 como Monza, donde Colapinto hizo su debut en la máxima categoría del automovilismo.

 

Una experiencia realista y emocionante

Tomás Tamaki, gerente general de la empresa detrás del proyecto, explica que la diferencia entre un videojuego tradicional y un simulador radica en la física y las sensaciones que este último ofrece. "El volante tiene servomotores que te devuelven la reacción del auto. Si doblás y la rueda toca el pasto, sentís esa sensación. Además, los sonidos se transmiten a través de auriculares, lo que hace que la experiencia sea mucho más realista", detalla Tamaki.

Los usuarios pueden elegir entre diferentes modalidades de manejo, desde cambios automáticos para principiantes hasta cambios de levas al estilo Fórmula 1 o palancas secuenciales para categorías nacionales como el Turismo Carretera (TC). Además, el personal del autódromo ofrece consejos para optimizar la experiencia, como en qué momento realizar un cambio de marcha para mejorar el rendimiento en la pista.

 


El "efecto Colapinto" y la fiebre por la Fórmula 1 

La influencia de Franco Colapinto es palpable entre los visitantes del autódromo virtual. Según Tamaki, muchos clientes llegan con la intención de correr en Monza, la pista donde el piloto pilarense debutó en la Fórmula 1, y que se ha convertido en la más solicitada. "Muchos vienen para intentar bajar los tiempos de Colapinto", comenta el emprendedor, destacando cómo el éxito del joven piloto ha despertado un interés masivo por el automovilismo y la tecnología asociada a este deporte. 

Este "efecto contagio" no se limita solo a los aficionados. Pilotos profesionales, como Nicolás Vázquez, también han visitado el autódromo virtual para practicar y afinar sus técnicas en las nuevas pistas que enfrentarán en sus competencias. Para ellos, la experiencia no es solo un juego, sino una herramienta de entrenamiento 100% profesional.

 


Precios y competencias organizadas

El autódromo virtual ofrece diferentes opciones de tiempo y precio para adaptarse a todos los bolsillos: una hora de experiencia cuesta $15.000, 45 minutos $8.000, media hora $6.000 y 15 minutos $4.000. Además, en un futuro cercano, se planea organizar competencias internas donde los participantes podrán medirse entre sí, con la posibilidad de clasificar para las finales basándose en sus marcas de tiempo.

 

Un espacio para compartir en familia o con amigos

Más allá de la adrenalina y la competencia, el autódromo virtual se presenta como un espacio ideal para compartir momentos únicos en familia o con amigos. "La idea es que la familia o los amigos puedan compartir un buen momento compitiendo y divirtiéndose", afirma Tamaki, quien ya ha recibido reservas para celebraciones de cumpleaños.

Con el "efecto Colapinto" como telón de fondo, este innovador emprendimiento no solo acerca el mundo de las carreras a nuevos públicos, sino que también se convierte en un reflejo de cómo el éxito de un piloto local puede inspirar proyectos que fusionan deporte, tecnología y entretenimiento.

 

Para más información y reservas, visitar @avautodromo_pilar en Instagram.


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.

Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram: @mundonorte     

Pages