San Isidro, 12 de febrero de
2024 – Cinco líneas de colectivos que operan en el norte del conurbano
bonaerense, específicamente en San Isidro, Tigre, Vicente López y Escobar, se
encuentran paralizadas este miércoles debido a un paro de los choferes en
protesta por la falta de pago de sus salarios correspondientes al mes de enero.
La medida de fuerza afecta a cientos de usuarios que dependen de estos
servicios para sus desplazamientos diarios.
Las líneas afectadas,
pertenecientes a la empresa Micro Ómnibus General San Martín (MOGSM), son las
333, 407, 437, 700 y 707. Los delegados de los trabajadores explicaron que el
conflicto surgió porque la liquidación de sueldos no se concretó en el cuarto
día hábil del mes, tal como establece el acuerdo paritario firmado en octubre
de 2023. Según este acuerdo, los choferes deberían cobrar $1.200.000 mensuales
a partir de enero.
Medida de Fuerza sin Fecha de
Finalización
Los representantes de los
trabajadores han sido claros en sus comunicados: el cese de actividades se
mantendrá hasta que se abonen los salarios adeudados. "No vamos a volver a
trabajar hasta que nos paguen lo que nos corresponde", afirmó uno de los
delegados, quien también destacó que la situación afecta no solo a los
choferes, sino también a los usuarios que dependen del servicio.
Impacto en los Usuarios
La paralización de estas
líneas de colectivos ha generado un caos en la movilidad de la zona,
especialmente en horas pico. Muchos usuarios se han visto obligados a buscar
alternativas de transporte, lo que ha incrementado la demanda en otras líneas y
medios de transporte, generando mayores congestiones y retrasos.
Reclamos y Expectativas
Los choferes exigen el pago
inmediato de los salarios atrasados y advierten que no descartan extender la
medida de fuerza si no se resuelve la situación en los próximos días. Mientras
tanto, los usuarios esperan una pronta solución que les permita recuperar la
normalidad en sus traslados diarios.
Por el momento, no ha habido
una respuesta oficial por parte de la empresa MOGSM respecto al conflicto, lo
que aumenta la incertidumbre sobre cuándo se reanudará el servicio.
El paro de colectivos en San Isidro y zonas aledañas pone en evidencia una vez más los problemas estructurales que enfrenta el transporte público en la región. Mientras los choferes reclaman sus derechos laborales, los usuarios son los más afectados por la falta de soluciones rápidas y efectivas. La situación requiere de una pronta intervención de las autoridades y la empresa para evitar que el conflicto se extienda y afecte aún más a la comunidad.
Escucha Revista Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 p.m. por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte