<title>Mónica Mastandrea asume en la UCR de Malvinas Argentinas con un llamado a la unidad | MUNDO NORTE

Títulos

08/03/25

Mónica Mastandrea asume en la UCR de Malvinas Argentinas con un llamado a la unidad

En un discurso cargado de convicción, Mónica Mastandrea, asumió como presidenta del comité distrital de la Unión Cívica Radical (UCR) en Malvinas Argentinas, delineó su visión para revitalizar el partido y conectar con la sociedad. Con un enfoque en la institucionalidad y la inclusión, Mastandrea criticó el autoritarismo y destacó la urgencia de defender derechos de los más vulnerables: 

 


"Estamos viviendo épocas donde si no te gusta lo que te ordenan hacer, te vas. Autoritarismo puro, en nombre de la economía y la inflación cero, que cercena derechos de los vulnerables: los viejos, las mujeres, los trabajadores". 

 

La seguridad emergió como prioridad: 

"La vida no tiene valor si no tenemos seguridad. No podemos pedir salud ni educación si no llegamos sanos a casa". 

 


Un partido intergeneracional 

Mastandrea resaltó la conformación de un equipo diverso, con integrantes desde los 27 hasta los 80 años y más, fusionando experiencia y juventud: 

"Los mayores transmitimos la doctrina radical; los jóvenes aportan energía e ideas innovadoras. Esta mezcla llegará a buen puerto". 


 

Proyectos sociales como eje

La líder anunció iniciativas para abrir el comité a la comunidad: 

- Emprendedores locales: Uso del espacio partidario para ferias y apoyo en redes sociales. 

- Moda circular: Intercambio de prendas usadas. 

- Cine comunitario: Proyección del documental del Juicio a las Juntas Militares para reflexionar en el Día de la Memoria. 

- Ajedrez y pensamiento lógico: Clases para jóvenes. 

 

Capacitación y renovación 

Criticó las internas partidarias sin resolver y abogó por preparar a las nuevas generaciones:

Mastandrea criticó la falta de unidad dentro de la UCR a nivel provincial y nacional, señalando que "nuestra querida Unión Cívica Radical se bate en una interna sin fin, en lugar de plantarse ante los problemas y representar a la gente como debe ser".

"Mi objetivo es correr a los mayores. Dentro de dos años, el lugar es de los jóvenes. No repitamos la historia del ’83, donde los grandes nos hacían tapón". 

 


Un llamado a la acción

Concluyó con un mensaje esperanzador: 

"En momentos de crisis, los radicales siempre se hacen cargo. Ser radical vale la pena. Si el partido se pone de pie, la sociedad no tendrá más opción que elegirnos como alternativa verdadera". 

Entre las figuras presentes observamos a Gustavo Posse, ex Intendente de San Isidro, Lorena Matzen Diputada de la Provincia de Río Negro y Secretaria de la Mujer en el Comité Nacional, Liliana Denot, ex intendente de Chascomús, ex Diputada de la Provincia de  Buenos Aires, Carmen Storani, Gustavo Barresi, Alexia Carusso, Carolina Lencina (JR San Martín) y Darío Lencina (Junta Electoral UCR Buenos Aires) entre otros.


Enviaron adhesiones Juan Manuel Casella, Mabel Bianco, Federico Storani, Alicia Mastandrea, (fundadora de la Red de Mujeres Radicales), Diego Garciarena Diputado de la Provincia de Buenos Aires  y presidente del bloque UCR, María Belén Malaisi, diputada por la provincia de Buenos Aires, María Pía Zorzoli, presidente electa por la UCR de Vicente López, Walter Carusso, secretario de la UCR de la provincia de Buenos Aires y Daniel Szurek, concejal de Vicente  López (UCR Evolución), Maximiliano Abad, senador nacional, Red Nacional de Mujeres Radicales, UCR Mujeres.


Mastandrea apuesta a reconstruir la UCR desde lo local, combinando tradición y modernidad, con la mira en convertir a la Unión Cívica Radical en la opción política que el distrito demanda.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias   MundoNorte  Instagram:  @mundonorte  

Pages