Este sábado se realizará la
última edición de “Música al atardecer”, un festival que cerrará el calendario
de verano en el Parque Público del Golf de Villa Adelina, pasando de la música
indie al pop, con food trucks y abierto a toda la comunidad.
El Municipio de San Isidro
cerrará la agenda de verano, que comenzó el 25 de enero y recorrió todo el
distrito con distintas propuestas para toda la familia, con tres reconocidas
bandas que transitan el indie y el pop, y cautivan al público joven: 1915, Los
Besos y Natalie Pérez. Será el sábado 15 de marzo, desde las 17:00, en el
Parque Público del Golf (en caso de lluvia pasará al domingo 16 de marzo).
“Propusimos una programación
pensando en compartir el espacio público, llenar de vida nuestros parques y
plazas compartiendo música, teatro, cine y juegos para los más chicos. Este
verano merecía un gran show de cierre pensado para nuestros los más jóvenes”,
comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.
La propuesta sobre el
escenario arrancará a las 17.30 h con la banda de San Isidro, 1915 que está en
pleno ascenso, transita por el pop rock, tiene canciones en Spotify con más de
2 millones de reproducciones, y lleva cuatro discos editados: Dual(2016), Bandera
(2018), Los Años Futuros(2020) y Fuera de Lugar (2022).
A las 18.45 h, será el turno
de Los Besos, pequeña orquesta art pop argentina liderada por la música y poeta
Paula Trama que explora la canción en todos sus géneros, traspasando el pop y
haciendo de cada canción un experimento artístico. Lleva seis discos editados,
dos libros cancioneros con toda su obra y subió al escenario del Konex, C. C.
Recoleta, Usina del Arte, Festival Ciudad Emergente, Festival Bienal Arte
Joven, Festival Bafici, Teatro Margarita Xirgu y La Tangente.
Para cerrar, a las 20 h, se
presentará la reconocida actriz de cine, televisión y teatro Natalie Pérez que
en 2018 inició su carrera musical con Algo tiene, su primer sencillo como
solista, que supera los 45 millones de reproducciones en Spotify.
Natalie recorre diversos géneros latinoamericanos como la rumba, el bolero y la cumbia con su sello pop inconfundible, fue nominada a los Premios Carlos Gardel (2019) a “Mejor Álbum Artista Femenina Pop”, colaboró con Guaynaa, Chano, Coti, Fabiana Cantilo, Los Caligaris y Lisandro Aristimuño, tocó en el Lollapalooza Argentina, Cosquín Rock, Cosquín Folclore, Hipódromo de Palermo, agotó el Gran Rex y se consolida como una de las grandes cantantes de América Latina.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte