<title>Carolina Planes destaca el poder de la psicología positiva y su impacto social | MUNDO NORTE

Títulos

02/04/25

Carolina Planes destaca el poder de la psicología positiva y su impacto social

La especialista abordó temas como la crianza, violencia de género y diversidad, enfatizando la importancia de fortalecer las fortalezas humanas.  


En el programa Mundo Norte Magazine, emitido este martes 1 de abril en Radio Symphony, la psicóloga Carolina Planes profundizó en los principios de la psicología positiva, una disciplina que busca potenciar las capacidades humanas sin negar el sufrimiento, sino brindando herramientas para transformarlo. En una charla dinámica y reveladora, Planes también abordó temas urgentes como la violencia de género, la educación sexual integral y los desafíos de la crianza en la sociedad actual. 

 


Psicología positiva: más allá del optimismo superficial

Carolina Planes aclaró que, contrario a la creencia popular, la psicología positiva no ignora el dolor, sino que lo integra como parte de la experiencia humana. "Se trata de reconocer el sufrimiento y, desde allí, trabajar en fortalezas como la resiliencia, la creatividad o la perseverancia", explicó. Citó al fundador de esta corriente, Martín Seligman, quien identificó 24 fortalezas de carácter —como la valentía, la justicia y la humanidad— que pueden cultivarse para mejorar la calidad de vida. 

 


"La idea no es tapar las emociones negativas, sino equilibrarlas con prácticas que nos permitan avanzar", destacó. Además, señaló que este enfoque se complementa con terapias tradicionales, como el psicoanálisis, al enfocarse en "lo que sí funciona" en lugar de solo analizar patologías. 

 


Crianza y límites: "Los hijos no son nuestros amigos" 

Al hablar de educación y familia, Planes fue contundente: "Los padres deben marcar límites desde el amor, no buscar ser ‘amigos’ de sus hijos". Comparó estos límites con las "luces en un camino oscuro", esenciales para guiar a los jóvenes en un mundo lleno de incertidumbre. "Si normalizamos conductas como el consumo problemático o la falta de responsabilidad, les negamos herramientas para su futuro", advirtió. 

También resaltó el papel de los entornos sociales: "Somos el reflejo de las cinco personas con las que más nos relacionamos. Por eso, es clave enseñar a elegir vínculos saludables desde la adolescencia". 

 


Violencia de género: "Es multicausal y requiere conciencia colectiva" 

Como especialista en violencia de género, Planes compartió datos alarmantes: 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual, y en Argentina se registra un femicidio cada 30 horas. "Esto no es un problema individual, sino estructural", subrayó. Criticó la idea de reducir el tema a "malas elecciones" de las víctimas y enfatizó la necesidad de desarmar patrones culturales que naturalizan la desigualdad.  

"Trabajamos en tres etapas: autoconocimiento, desarrollo de fortalezas y habilidades para construir vínculos sanos. Pero sin educación y políticas públicas, no hay cambio posible", afirmó. 

 


Educación sexual y diversidad: romper tabúes para elegir libremente 

La psicóloga defendió la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) como clave para reducir embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual. "Hablar de sexualidad sin tabúes permite que los jóvenes tomen decisiones informadas y eviten normalizar relaciones tóxicas", sostuvo. 

Sobre inclusión, reconoció el avance en el lenguaje con términos como "todes", aunque admitió que aún hay resistencias. "Las palabras importan: visibilizan realidades diversas. Pero más allá de debates gramaticales, el respeto es la base", concluyó. 

 

Un cierre con optimismo 

Carolina Planes cerró la entrevista invitando a reflexionar sobre la evolución personal: "Lo que nos hace felices hoy puede cambiar mañana. La clave está en mantener la mente abierta y aprender de cada etapa". Su mensaje final resonó como un llamado a la acción: "La psicología positiva no es magia, pero sí una brújula para navegar la vida con esperanza". 

 

 Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias   MundoNorte  Instagram:  @mundonorte   

Pages