Un día como ayer, hace 100
años el Presidente Marcelo Torcuato de Alvear, creaba mediante un decreto el
Feriado del 01 de mayo conocido como el Día del trabajador o día del Trabajo.
Un 27 de abril de 1925 el
Presidente Marcelo Torcuato de Alvear, mediante dicho decreto se homenajea a
todos los que trabajan cada día y al movimiento obrero que desde el año 1890
homenajea a los trabajadores ejecutados en la ciudad estadounidense de Chicago
tras la huelga del año 1886. El decreto señalaba lo siguiente:
Considerando:
Que el 1 de mayo está consagrado en gran parte del mundo civilizado al descanso de los trabajadores, y es deber de los poderes públicos propender a que ese día sereno y auspicioso, de solidaridad social y de paz espiritual, de esperanzas y emociones colectivas, fecundo en inspiración y afanes por el ideal de una humanidad mejor.
Que por singular y feliz
coincidencia esa fecha evoca la de la firma en Santa Fe, de la Constitución
Argentina por los convencionales que la sancionaron, bajo cuyas solemnes
garantías hombres de todas las ideas y de todas las procedencias, viven y
trabajan, en paz y libertad haciendo solidariamente la grandeza de la
República.
Que mientras el Honorable
Congreso se pronuncia sobre el proyecto de ley sometido a su deliberación
declarando feriado en forma permanente y para toda la República el día 1 de
mayo, puedo el Poder Ejecutivo hacerlo por este año.
El Presidente de la Nación
Argentina, decreta:
Art. 1: Declarase día de
fiesta en toda la República el 1 de mayo próximo.
Art. 2: Comuníquese,
publíquese, dese al Registro Nacional y archívese."
Pte. Marcelo T. de Alvear -
Mtro. Vicente C. Gallo.
Por lo tanto, el 27 de
abril de 1925, es un día de suma importancia en la identidad y lucha por los
derechos de las personas que día a día trabajan para ganarse el sustento y
sostienen a nuestra sociedad.
La creación del feriado del Día del Trabajador, decretada por Marcelo T. de Alvear en 1925, fue un reconocimiento a la lucha de los trabajadores y una medida para mejorar su bienestar, aunque inicialmente solo aplicaba a los trabajadores estatales. Este acto administrativo reconocía la conmemoración internacional del 1º de mayo como un día de fiesta y descanso para los trabajadores.
Esté hito fue de suma importancia y es un paso más en un largo recorrido.
Seamos conscientes y
defendamos nuestros derechos.
Lic. Javier Argolo.