<title>Tony Ontiveros y Eugenia Narváez: "Queremos que José C. Paz deje de ser el gran olvidado de la región" | MUNDO NORTE

Títulos

08/04/25

Tony Ontiveros y Eugenia Narváez: "Queremos que José C. Paz deje de ser el gran olvidado de la región"

Los dirigentes políticos dialogaron en "Mundo Norte Magazine" sobre sus proyectos para transformar el distrito, criticaron la gestión actual y destacaron su compromiso comunitario.

 


En una entrevista emitida este martes 8 de abril en *Radio Simphony*, los referentes políticos de José C. Paz, Antonio "Tony" Ontiveros y Eugenia Narváez, expusieron su visión para revitalizar un municipio que, según ellos, "lleva 30 años estancado". Con un tono crítico hacia la administración actual, pero enfocados en soluciones, ambos destacaron su trabajo territorial y su aspiración a competir en las elecciones 2025. 

 


Boleta única y transparencia electoral 

Ontiveros celebró la implementación de la boleta única en la provincia de Buenos Aires, una medida que promueven desde hace años: 

"El vecino debe poder votar a quien quiera, sin arrastres partidarios. La boleta única reduce costos y evita que se elijan candidatos por desconocimiento". 

Además, anunciaron la creación de un "comando de fiscalización" para las próximas elecciones, con el fin de garantizar transparencia: "El voto es sagrado. Queremos que cada vecino confíe en que su voluntad se respeta", subrayó Ontiveros. 

 


Infraestructura y seguridad: prioridades urgentes 

Los dirigentes enumeraron las carencias estructurales del distrito: calles sin asfalto, escuelas sin gas ni vidrios, falta de alumbrado público y la ausencia de espacios deportivos techados. 

"Los chicos salen de la escuela nocturna a las 11 de la noche y caminan por zonas oscuras. ¿Cómo no van a ser víctimas de la inseguridad?", cuestionó Narváez. Propusieron corredores escolares vigilados y cámaras de seguridad estratégicas: "Un intendente debe tomar decisiones hostiles contra el narcotráfico y la delincuencia, no solo hablar", enfatizó Ontiveros. 

 

Basura y servicios: "No es culpa del vecino" 

Criticaron la falta de contenedores y el enfoque punitivo del municipio hacia quienes tiran residuos en la vía pública: 

"No podemos multar a la gente si no le damos alternativas. La solución pasa por más contenedores y plantas de tratamiento regionales", explicó Ontiveros. Narváez agregó: "José C. Paz necesita un plan integral, no parches". 

 


Trabajo comunitario: la feria “El Zanjón” como ejemplo 

Ambos resaltaron su labor en la feria “El Zanjón”, donde brindan servicios gratuitos como medición óptica, de lentes a bajo costo, plantillas ortopédicas a valor social y asesoramiento legal para padres sin cargo. 

"Aquí atendemos necesidades reales: gente que no puede pagar un oculista o padres separados que luchan por ver a sus hijos", detalló Narváez. Además, colaboran con vendedores ambulantes para regularizar su situación tributaria. 

 

2025: el año para cambiar la historia 

Con miras a las elecciones, Ontiveros y Narváez aspiran a ingresar al Concejo Deliberante: 

"No queremos ser parte de un circo. Vamos a llevar las problemáticas de los barrios y exigir respuestas", afirmó Narváez. Ontiveros añadió: "Si no nos metemos los que amamos este lugar, seguirán gobernando los mismos". 

 


Invitación a la comunidad

Los dirigentes invitaron a los vecinos a sumarse a su sede en Hipólito Yrigoyen 5156: "Necesitamos manos que ayuden a fiscalizar y mentes que aporten ideas. Juntos podemos terminar con 30 años de estancamiento". 

En síntesis: Ontiveros y Narváez no solo critican, sino que actúan. Su discurso se sostiene en un trabajo territorial constante y en la convicción de que José C. Paz merece dejar de ser "el municipio relegado" para convertirse en un ejemplo de gestión comunitaria.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 p.m. en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte 

Pages