<title>Legislador Radical impulsa la creación de la UPEBA para fortalecer la evaluación educativa en Buenos Aires | MUNDO NORTE

Títulos

03/05/25

Legislador Radical impulsa la creación de la UPEBA para fortalecer la evaluación educativa en Buenos Aires

El proyecto del senador UCR, Marcelo Daletto, busca reducir brechas de aprendizaje y garantizar equidad en el nivel secundario. Claves de una iniciativa que apunta a mejorar indicadores críticos.


El senador radical Daniel Daletto presentó un proyecto de ley para crear la Unidad Permanente de Evaluación de la Provincia de Buenos Aires (UPEBA), un organismo destinado a monitorear y corregir los exámenes de promoción obligatoria en el ciclo superior de la Educación Secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas. La iniciativa, que ya cuenta con estado parlamentario (Expediente E 96 2025-2026), busca elevar la calidad educativa y reducir las brechas históricas entre estudiantes de distintos contextos socioeconómicos.


¿Qué propone la UPEBA?

 
Evaluaciones estandarizadas: Exámenes anuales obligatorios en Prácticas del Lenguaje y Matemáticas, con al menos cinco instancias de recuperación para alumnos que no aprueben.

Transparencia: Resultados accesibles para estudiantes, familias y autoridades, respetando la privacidad de datos. 

Docentes evaluadores externos: Aplicadores designados por la UPEBA, sin vínculo reciente con la institución evaluada, para garantizar objetividad. 

Cooperación con estadísticas nacionales: Articulación con pruebas como APRENDER para identificar desafíos pedagógicos.

Impacto en cifras: ¿Por qué es urgente? 
El proyecto se fundamenta en datos alarmantes del sistema educativo bonaerense:

Brecha público-privada: En 2018, la tasa de promoción en secundaria fue del 82,4% en escuelas estatales frente al 91,7% en privadas. 

Desempeño en Matemáticas: Según APRENDER 2019, el 42,8% de los estudiantes secundarios bonaerenses tuvo resultados por debajo del básico

Desigualdad socioeconómica: En 2017, solo 1 de cada 10 alumnos de bajos recursos en escuelas estatales logró niveles satisfactorios en Matemáticas, frente a 2 de cada 10 en colegios privados.

"La educación secundaria es la gran deudora del sistema. No prepara adecuadamente para el trabajo ni para la universidad, y las diferencias entre contextos son abismales. La UPEBA no es un castigo, sino una herramienta para detectar falencias y actuar", sostuvo Daletto, miembro de la UCR y promotor de políticas educativas con enfoque federal.

Claves del diseño institucional

 
Dirección Ejecutiva: El organismo será liderado por un director designado por el Poder Ejecutivo y avalado por la Legislatura, con requisitos estrictos: título docente o afín, 10 años de experiencia y exclusividad en el cargo. 

Presupuesto garantizado: Fondos provinciales, donaciones y aportes internacionales financiarán su operación. 
Sin interferir en la pedagogía: La Dirección General de Cultura y Educación mantendrá el control curricular y los criterios de promoción. 


Un proyecto con antecedentes

La UPEBA se alinea con iniciativas similares en países como Brasil (INEP) y Chile (Agencia de Calidad), así como con propuestas locales fallidas, como el Instituto Bonaerense de Evaluación Educativa (2016). Daletto retoma esta agenda, pero con un enfoque técnico: "No se trata de burocratizar, sino de profesionalizar la evaluación para tomar decisiones basadas en evidencia".


¿Cómo sigue?

El proyecto deberá debatirse en comisiones legislativas. De aprobarse, la UPEBA comenzaría a operar en 2025, priorizando la transparencia y la reducción de la sobreedad (29,2% en secundaria) como metas inmediatas. 

Con la UPEBA, la provincia de Buenos Aires podría dar un salto cualitativo en su sistema educativo, combatiendo la deserción y asegurando que cada estudiante, sin importar su contexto, acceda a herramientas clave para su futuro. Una apuesta del radicalismo para transformar datos en acciones. 


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte  

Pages