<title>Lucas Aparicio: “Mi propósito de trabajar por los demás sigue estando, pero lo que siento es que la política dejó de ser un vehículo para eso” | MUNDO NORTE

Títulos

19/08/25

Lucas Aparicio: “Mi propósito de trabajar por los demás sigue estando, pero lo que siento es que la política dejó de ser un vehículo para eso”


Buenos Aires, 19 de agosto de 2025 – En una reveladora y profundamente reflexiva conversación con Román Reynoso en el programa Mundo Norte Magazine de Radio Simphony 91.3, el Dr. Lucas Aparicio, concejal de Malvinas Argentinas y ex Secretario de Trabajo de la Nación, compartió las razones detrás de su decisión de no participar en las próximas elecciones locales ni regionales. Lejos de un abandono, Aparicio describió este período como un necesario "entretiempo", una fase de introspección y preparación para una nueva forma de servicio público.


Un Adiós Temporal a la "Vieja Política"

Aparicio, quien irrumpió en la política de Malvinas Argentinas en 2021 ganando la interna de JUNTOS de manera significativa siendo electo concejal, y repitió el triunfo en su espacio en 2023, explicó que su retiro coyuntural se debe a un proceso personal que resuena con lo que percibe en la política en general. Con una franqueza notable, el edil confesó haber sentido en 2022, tras intensas jornadas de trabajo territorial, que "hay que estar medio demente o interesarte otra cosa para dedicarte a la política". Describió una actividad que exige "muchísima intensidad, 7x24, dedicación, dejar familia, amigos, dinero, tiempo", todo para una ciudadanía que, paradójicamente, no valora el esfuerzo.

  • La Desilusión con el Sistema: El concejal subrayó la "deslealtad" dentro de los propios equipos de trabajo y la percepción de que la política se ha desvirtuado: "la política se ha dedicado a otra cosa... las intenciones, las motivaciones de quienes se han dedicado a la política han sido otras que las de verdaderamente servir". Esta desconexión entre el político y el ciudadano ha generado un "deterioro de la imagen de los políticos".
  • La Apatía como Ganadora: Aparicio vaticina que el verdadero ganador de las próximas elecciones será la "apatía". Observa una profunda confusión en la oferta electoral, con alianzas basadas en la "conveniencia" y no en "valores, a ideas, a proyectos de país". La gente, según su análisis, percibe que los partidos se unen por interés, no por convicción.
  • "La Política Dejó de Ser un Vehículo": Aunque su vocación de servicio, de "trabajar por los demás, de defender a los más débiles, de ayudar e impactar en la comunidad... sigue estando", Lucas Aparicio es categórico: "la política dejó de ser un vehículo para eso". No descarta un regreso, pero enfatiza que hoy esa es su verdad.

Un Período de Reflexión y Transformación

El ex Secretario de Trabajo se encuentra en una fase de "soltar, dejar atrás" y "apropiarme de los aprendizajes de todo este recorrido de casi 30 años o 25 años dedicados a lo público y a lo político y a lo sindical". Su objetivo es "vaciarme" para permitir que llegue una "nueva etapa".

  • El "Entretiempo" Espiritual y Material: Aparicio reveló estar leyendo "Las noches oscuras del alma", un libro que propone una mirada diferente a los momentos de tristeza y duelo, entendiéndolos como oportunidades para "generar espacio" para lo nuevo. En lo material, este "entretiempo" se traduce en dedicarse a su trabajo, estudiar una maestría, prepararse y meditar. Incluso, con su salario de concejal, sigue sosteniendo iniciativas comunitarias como el taller de costura, buscando "no fallarles" a quienes lo acompañaron en su gestión.
  • Hacia Nuevos Liderazgos y un Estado Repensado: Para Aparicio, los "liderazgos mesiánicos, unipersonales, singulares, se terminan con esta etapa". Visualiza un futuro con liderazgos más "horizontales", que trabajen "en redes" y donde los líderes estén "cerca, escuchen y representen" a la gente, como los "pastores con olor a oveja" que describe el Papa Francisco. La sociedad, según él, está cansada de la "psicopatía" política, de aquellos que "presentan todo bueno y lindo pero en el fondo te hacían daño".
  • La Crítica a la "Endogamia" Política: El concejal lamentó que la política se haya transformado en una herramienta de "realización y de beneficio propio" para los dirigentes y su "banda", volviéndose "endogámica". Denunció la presencia de "satélites" que se acercan a la política solo por "un conchabo, para buscar un beneficio personal, pero no con la vocación real de cambiar algo para el vecino".

El concejal coincidió con la afirmación del periodista de que la política actual tiene una agenda de "generar poder, perdurar en los cargos, pero no se ocupan de la realidad de la gente". Aparicio fue aún más allá al vaticinar que el verdadero ganador de las elecciones será "la apatía". "Quien va a ganar las elecciones va a ser la apatía", sentenció, detallando que incluso quienes voten lo harán "sin esperanza" y con una profunda "desazón".
El Camino hacia la "Construcción"

Su mensaje final es un llamado a la acción individual: "tenemos que seguir trabajando en ser mejores y reclamarle a los dirigentes lo que nos gustaría que pase... trabajar en nuestro metro cuadrado". Cree firmemente que una "Argentina mejor es posible" si cada uno se enfoca en su propio ámbito y exige a los líderes la cercanía y representatividad que la sociedad merece.

Lucas Aparicio, desde este "entretiempo", invita a repensar el rol de la política y el liderazgo en un país que, asegura, necesita una nueva etapa de construcción liderada por dirigentes que realmente emerjan de la sociedad que buscan servir. 


 Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte



Pages